
"A los narcos se les puede ganar" aseguró Pullaro
El Gobernador se refirió al control y resultados positivos entorno a la delincuencia que tienen lugar en Santa Fe.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, participaron este martes en Avellaneda de la destrucción por incineración de 300 kilogramos de marihuana, 16 kilogramos de cocaína y más de 3.000 gruesas de cigarrillos secuestradas en el marco de más de 30 causas judiciales por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero. Esas causas fueron el resultado de diferentes investigaciones y tareas de prevención llevadas a cabo por distintas fuerzas de seguridad ante el Juzgado Federal de Reconquista, a cargo del doctor Aldo Mario Alurralde.
Durante la actividad, Pullaro afirmó: “Estamos en un momento bisagra en el país, donde hemos vivido momentos de muchísima violencia”. En referencia al episodio del triple crimen de tres jóvenes en provincia de Buenos Aires, por una trama barco, el mandatario dijo que “esta vez no nos tocó que eso suceda en nuestra provincia pero en reiteradas oportunidades tuvimos hechos de esa gravedad o mayor, que tenían que ver con el narcotráfico, el microtráfico y la manera de vender ilegal la droga y el ingreso de la misma”.
Pullaro explicó que “en Argentina, durante mucho tiempo, hubo una ideología que se tornó a través de una teoría jurídica que ubicaba a los delincuentes en el rol de víctimas. Esa misma ideología ubicó a las fuerzas de seguridad en el lugar de los malos y pretendían dejarlos en el lugar de victimarios en cada acción que hacían. Nos hicieron creer que las drogas no dañan a los seres humanos y nosotros estudiamos mucho los daños que producen. Es muy difícil decir esto, pero lo tenemos que hacer para poder vivir en una sociedad distinta”.
Seguidamente, Pullaro se refirió a lo vivido en la Provincia de Santa Fe, “donde las organizaciones criminales parecían que habían tomado la calle. Con Gisela Scaglia demostramos que en 22 meses de gobierno, con mucho esfuerzo, al narcotráfico se le puede ganar. No es fácil, pero que en la ciudad de Rosario y en la Provincia de Santa Fe hayan bajado los índices de violencia de un año al otro el 65 % y que también haya bajado el delito contra la propiedad en un 70 %, demuestra que con las mismas herramientas algo se podía hacer”.
“No tenemos que volver a permitir que eso vuelva a reinar en la República Argentina. Si en Santa Fe lo logramos, significa que en el país aún hay una oportunidad para dejar este flagelo atrás. El narcotráfico no nos ha ganado; había un Estado bobo que tenía una mirada garantista de las políticas públicas y de los delincuentes. Eso nos trajo mucho dolor y mucha sangre. Que eso no vuelva a suceder nunca más y sigamos trabajando firmes y juntos ante la lucha contra este flagelo”, concluyó el gobernador.