Economía

AySA: convocan a un paro por los despidos y Milei le dio “me gusta” a un tuit sobre su privatización

En medio de un escenario de creciente tensión entre el gobierno de Javier Milei y varios gremios por el manejo de fondos y desvinculación de personal, el Sindicato Gran Buenos de Trabajadores de ...

En medio de un escenario de creciente tensión entre el gobierno de Javier Milei y varios gremios por el manejo de fondos y desvinculación de personal, el Sindicato Gran Buenos de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos) convocó esta miércoles a un paro de actividades en Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) de 24 horas, aunque garantizaron la provisión de agua y recolección de cloacas. Por su parte, el mandatario le dio “me gusta” a un tuit sobre la posibilidad de privatizar la empresa.

“Desde la asunción de las nuevas autoridades, el sindicato ha presentado un plan integral para equilibrar la empresa y proteger los empleos. Este plan, que aborda diversos aspectos económicos, financieros, operativos y estructurales, aún no ha recibido respuesta por parte del gobierno”, manifestó en un comunicado el secretario general del sindicato, José Luis Lingeri.

En ese sentido, el texto detalló que durante la asamblea de este miércoles, el gremio “llamó a un paro por 24 horas a realizarse el día lunes 11 de marzo, dejando en funcionamiento solo las guardias mínimas”.

Desde Sgbatos sostienen que “este recorte de personal parte de la idea de que las gestiones pasadas han incrementado el personal innecesariamente”. Sin embargo, Lingeri explicó que desde 2006 se mantuvo una dotación estable hasta el 2017 que, con motivo de la incorporación de nueve partidos del conurbano que dependían de Aguas Bonaerenses S.A.(ABSA) y que se encontraban con servicios obsoletos, se sumaron más de 1000 personas a la planta permanente de la empresa.

En este sentido, el dirigente enfatizó que esta incorporación impuesta por el entonces gobierno, expandió el radio de acción a 3.300 km² totales sumando a 3.400.000 habitantes a la prestación de los servicios “sin incremento alguno del presupuesto”.

En el comunicado señalaron que “los aumentos autorizados en la tarifa de luz (considerando que AySA es la mayor consumidora de energía eléctrica en el AMBA y quinta a nivel nacional) impactan fuertemente en los costos de la empresa, sobre todo, teniendo en cuenta que la tarifa de los servicios de agua y cloaca se mantiene congelada”.

Noticia en desarrollo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/aysa-convocan-a-un-paro-por-los-despidos-y-milei-le-dio-me-gusta-a-un-tuit-sobre-su-privatizacion-nid06032024/

Comentarios
Volver arriba