Economía

Cambios en el área de comunicación en el Gobierno: el vocero Manuel Adorni suma poder y Serenellini se queda sin los medios públicos

El Poder Ejecutivo delegó hoy en la Jefatura de Gabinete, a cargo de Nicolás Posse, la posibilidad de intervenir los medios públicos. Entre ellos están la TV Pública, Radio Nacional, la agenci...

El Poder Ejecutivo delegó hoy en la Jefatura de Gabinete, a cargo de Nicolás Posse, la posibilidad de intervenir los medios públicos. Entre ellos están la TV Pública, Radio Nacional, la agencia Télam y Contenidos Públicos SE, que tiene señales como Encuentro, Pakapaka y Contar. La medida se completa además con un cambio fundamental en el área de Comunicación del Gobierno, porque en la disposición publicada hoy en el Boletín Oficial (BO) también pasa a la Secretaría a cargo de Manuel Adorni, ese área, hasta ahora bajo la órbita de Eduardo Serenellini, secretario de Medios.

La foto de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el portavoz presidencial, Adorni, ayer en el Congreso de la Nación, siguiendo la sesión por la ley ómnibus, fungió como un adelanto de lo que vendría esta mañana.

Serenellini, que asumió en el cargo a fin de diciembre pasado, tras la salida de la primera responsable del cargo, Belén Stettler, enfrenta serios cuestionamientos internos. En el Gobierno no cayeron bien varias de sus actitudes y formas de manejarse y desde hace días se adelantaba que vendrían movimientos internos tendientes a horadar su poder en el área.

A poco de entrar en el cargo Serenellini comenzó a tener en agenda una serie de reuniones con distintas Cámaras empresariales de áreas completamente diversas y alejadas de su temática, lo que empezó a generar un fuerte ruido interno. A eso se sumaron actitudes que comenzaron a generar aún mucha más molestia interna, como la disposición de diferentes objetos del mobiliario de Casa Rosada y hasta el trato con empleados quedaron bajo la lupa en una administración que busca hacer de la austeridad y el buen trato interno una de sus banderas.

A la par de esos contactos, Serenellini eludía encuentros y diálogos con periodistas y no pisó la Sala de Prensa de Casa Rosada hasta este miércoles, cuando ya era vox populi el malestar interno y se hablaba incluso de una posible salida suya del cargo. Una suerte de “operativo contención”, como lo denominaron distintas fuentes gubernamentales, se puso en acción, pero la decisión de quitarle poder en favor de Adorni, ya era una decisión tomada en las más altas esferas, hasta que finalmente se concretó en la medianoche con la publicación en el BO.

Los detalles de la intervención que anticipa una polémica

La intervención de los medios públicos es el primer paso para su eventual privatización. De hecho los medios públicos se mantuvieron en el listado de empresas públicas factibles de ser vendidas, como contempla la ley ómnibus que desde el miércoles está siendo tratada en el recinto de la Cámara Baja. Una de las compañías que lo integran es Radio y Televisión Argentina S.E. que incluye la gestión de Televisión Pública, Radio Nacional, Canal 12 TV Pública Regional y el servicio Radiodifusión Argentina al Exterior. En el apartado de los medios estatales que podrían ser vendidos también se cuenta la Agencia Télam.

Según supo LA NACION de altas fuentes gubernamentales, por la TV Pública ya se habrían incluso registrado sondeos para su posible adquisición por parte de al menos dos grupos de medios, cuyas identidades por ahora se mantienen en reserva.

La decisión de la intervención está consignada en en el Decreto 111/2024, publicado esta medianoche en el BO, donde se informa que podría haber una “readecuación de la conformación organizativa de la Administración Pública Nacional y de los Objetivos de las áreas involucradas”, y también disponer los ámbitos jurisdiccionales de actuación de los organismos descentralizados afectados por la medida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cambios-en-el-area-de-comunicacion-en-el-gobierno-el-vocero-manuel-adorni-suma-poder-y-serenellini-nid02022024/

Comentarios
Volver arriba