
Cerca de 18.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA, algunos de ellos desde hace casi una semana
Más de 11.000 usuarios de Edesur y unos 6.000 de Edenor se encuentran sin energía eléctrica pasado el mediodía del martes en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. De acuerdo con...
Más de 11.000 usuarios de Edesur y unos 6.000 de Edenor se encuentran sin energía eléctrica pasado el mediodía del martes en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. De acuerdo con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), esto se debe por la alta demanda ocasionada por las temperaturas extremas del calor que afectan a todo el país.
Según las cifras sobre el estado del servicio eléctrico informadas en el ENRE, a las 12 del mediodía, unos 11.381 clientes de Edesur y unos 6.270 de Edenor permanecían sin suministro eléctrico. Las localidades bonaerenses bajo concesión de Edesur afectadas son Almirante Brown, Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.
En cuanto a Edenor, las localidades sin luz eléctrica, por baja tensión o interrupción del servicio eléctrico son Escobar, José c. Paz, San Isidro, La Matanza, General Rodríguez, General San Martín, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, San Isidro y Tigre.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires los barrios que continúan con cortes de luz son Palermo, Almagro, Mataderos, Balvanera, Barracas, Boedo, Caballito, Flores, Floresta, Liniers, Nueva Pompeya, Parque Patricios, Recoleta, San Nicolás, Villa Devoto, Villa General Mitre y Villa Luro.
Estos cortes se dan cuando el Gobierno finalmente definió que los aumentos previstos para las tarifas de electricidad se aplicarán solo para los hogares de altos ingresos, que representan el 35% del total de usuarios residenciales (5,4 millones). Para ellos, la Secretaría de Energía informó que duplicó el costo que pagarán por la generación eléctrica y las boletas de luz subirán más de 60% este mes, de manera retroactiva al consumo desde el 1° de febrero.
Desde ambas empresas que manejan la concesión de la electricidad en el AMBA emitieron inforamción sobre cómo cuidar la energía, entre los consejos, colocarel aire acondicionados en 24°.
Sin luz hace una semanaEn el barrio porteño de Vélez Sarsfield, en cercanías con Floresta, al menos 15 familias, entre ellas personas adultas con distintas patologías, permanecen sin luz desde el miércoles pasado alrededor de las 20, informó este martes Télam.
Los domicilios que permanecen sin suministro eléctrico desde el pasado miércoles se ubican en la calle General Cesar Diaz entre Bermúdez y Cervantes y la paralela Remedios de Escalada, a la misma altura, en al menos 15 hogares. “El viernes volvió (el suministro eléctrico) de la nada, estuvo desde las 10 de la noche hasta las 12 y otra vez se cortó hasta ahora. El sábado se cortó al resto de la manzana”, relató la mujer.
👩💻😊¿NECESITÁS COMUNICARTE CON NOSOTROS?
🤳 Recordá que en WhatsApp también podés gestionar tus trámites.
Para más información ingresá acá 👉 https://t.co/lYJKpYnOGi pic.twitter.com/EikYAxVDgL
En tanto, una cuadrilla tercerizada de Edesur trabajó el lunes en el lugar y “arreglaron la parte de las personas que se quedaron sin luz el sábado, pero la nuestra -que estamos sin luz desde el miércoles- no la tocaron”, agregó.
Ante los reiterados reclamos a Edesur, los vecinos no recibieron “ninguna respuesta y a todos nos daban un horario de vuelta (del servicio) diferente”, mientras que ante ENRE “ni siquiera te atiende una persona, es una maquinita que no te permite llamar hasta dentro de tres horas (de efectuado el reclamo)”.
✅Juntos podemos cuidar la energía con pequeñas acciones.
El aire acondicionado en 24º C es la temperatura ideal para mantener el ambiente en condiciones confortables.
👉Ingresá a https://t.co/fcUqb7u0uQ para más consejos.#Edenor #CuidáLaEnergía#SumateAlConsumoEficiente pic.twitter.com/rXA3kZ22Lq
Aquellas personas que sufran cortes de luz, pueden hacer el reclamo correspondiente según a la empresa que tengan en su zona. Si no obtiene una respuesta satisfactoria, la persona puede comunicarse con el ENRE a través de las distintas opciones de comunicación.
Por teléfono, a través de la línea gratuita 0-800-333-3000, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.Por teléfono y completar el siguiente formularioPersonalmente, con turno previo, en Suipacha 615, de 10 a 16:30 horas.Por correo, escribiendo a Suipacha 615, C1008AAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o al Apartado Gratuito N° 505 del Correo Argentino (sucursal centro).Por fax, a través de la línea gratuita 0-800-333-5962, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.Altas temperaturasDesde el Enre se comunicó que los cortes de luz se deben a que aumenta la demanda eléctrica ante la ola de calor que sufre gran parte del país.
Así, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la alerta roja por altas temperaturas continúa vigente en la provincia y ciudad de Buenos Aires, luego de una semana con calor extremo. Este fenómeno continuará afectando durante esta jornada a una buena parte del país, con 20 provincias con alertas amarillas, naranjas y rojas por la térmica elevada.
Al mismo tiempo, casi la mitad del país presenta está bajo advertencia por tormentas intensas, según informó el SMN.
Por las elevadas temperaturas, el SMN recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día; prestar atención a los bebés, niños y personas mayores; evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas y las comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Al mismo tiempo, si se detectan síntomas como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, o similares, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica y tratar de mantener fresca a la persona afectada.