
Cómo pedir la Tarifa Social en la SUBE
Tras el aumento de las tarifas de trenes, subterr...
Tras el aumento de las tarifas de trenes, subterráneo y el colectivo a partir de enero de 2024 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), algunos usuarios tienen la posibilidad de obtener la tarifa social de SUBE y se preguntan qué trámite deben hacer para ahorrar en boletos.
Cuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en la SUBE y quiénes pueden hacerloA cuánto llega el Potenciar Trabajo en enero de 2024Cómo quedaron los plazos fijos luego de que se bajaran las tasas de interésTal como indican desde el sitio oficial del Gobierno, la tarifa social implica un descuento del 55% en los boletos de transporte público para distintos sectores sociales, como jubilados y titulares de prestaciones sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este descuento se aplica con la tarjeta SUBE de forma automática, con lo cual no es necesario presentar ninguna documentación para acceder al beneficio.
Además, este beneficio se acumula con los descuentos de Red Sube. En este sentido, al sumarse los dos programas, los beneficiarios de la Tarifa Social tienen una disminución de 77,5% en la primera combinación y un 88,7% a partir de la segunda.
Quiénes pueden acceder al beneficio de la Tarifa SocialPueden acceder a la Tarifa Social federal las personas que sean titulares de:
Asignación Universal por Hijo (AUH)Asignación por Embarazo (AUE)Becas ProgresarJubilaciones y pensionesPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones no contributivas por invalidezPensiones no contributivas madre de 7 hijosPrograma de Jóvenes con Más y Mejor TrabajoSeguro de Capacitación y EmpleoPrograma Promover Igualdad de OportunidadesPotenciar TrabajoCómo pedir la tarifa social de SUBE¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?Este trámite se puede realizar de forma virtual a través de mi ANSES. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE. Para dar de alta el beneficio, es necesario seguir los siguientes pasos:
Entrar a la plataforma mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad SocialBuscar la sección “Programas y beneficios”, y seleccionar la opción “Generar PIN SUBE”Hacer click en el botón “Generar PIN” para crear uno nuevo. De esa forma, se generará automáticamente un código de seis números que, luego, se deberá usar para ingresar en la cuenta de la tarjeta SUBEUna vez registrado el PIN SUBE, la persona debe ir a una terminal automática SUBE y apoyar allí la tarjeta para activar el beneficio.El trámite también se puede hacer de forma presencial al acercarse -sin turno previo- a una oficina de la Anses o a un Centro de Atención SUBE con el DNI y la tarjeta SUBE.
Quienes tengan alguna consulta o duda sobre la tarifa social se pueden comunicar de forma telefónica a través del Centro de Atención 0800-777-SUBE (7823) y allí presionar la opción 2.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-pedir-la-tarifa-social-en-la-sube-nid15012024/