
Cuánto cuestan las pick ups en marzo 2024: de la más barata a la más cara
En medio de un contexto de retracción de ventas (cayeron un 27,4% en el pri...
En medio de un contexto de retracción de ventas (cayeron un 27,4% en el primer bimestre de 2024), las automotrices empiezan a recurrir a diversas estrategias para emparejar los patentamientos para los próximos meses. En ese sentido, el segmento de pick ups, que venía con un notorio aumento de valores mes a mes, empezó a visibilizar síntomas de aplacamiento en los precios de listas.
Stellantis invertirá US$6000 millones en la región a partir de 2025: cuánto le toca a la Argentina
La primera sorpresa la dio Toyota, que luego de publicar los montos para sus autos de cara a este mes, decidió no ajustar la gama entera de la Hilux y dejarla al mismo valor que tuvo en febrero. A esa decisión se acopló Nissan, automotriz que tampoco modificó los precios de la gama de la Frontier.
De esa manera, nuevamente se puede encontrar la Toyota Hilux, que, dicho sea de paso, perdió el liderazgo del segmento en febrero, a $32.306.000 para la versión entrada de gama (DX 4x2 con cabina doble) y hasta a $64.886.000 para la versión GR-Sport (deportiva). En cuanto a la tope de gama, la SRX 4x4 con transmisión automática, sigue figurando a $60.117.000.
Por su lado, la Nissan Frontier, pick up fabricada en Córdoba (en la planta de su aliada internacional, Renault), figura a $33.705.300 para la versión S 4x2 con transmisión manual (entrada de gama) y escala a $55.537.500 para la alternativa Pro4x 4x4 con transmisión automática (top de gama).
Vale destacar que el congelamiento de precios de estas automotrices fue aplicado únicamente en las pick ups y no en autos y SUV los cuales, en algunos casos, incluso subieron en el orden del 10%.
Una por una, las pick ups que aumentaron en marzoSi bien Renault prduce la Alaskan en la misma línea que Nissan la Frontier, la automotriz de origen francés sí decidió incrementar los valores para marzo. En promedio, el aumento de la gama de su pick up rondó el 5% y durante este mes se puede encontrar por $38.339.626 para la entrada de gama (Confort) y escalar a $57.535.568 para la tope (Iconic).
Por su lado, Chevrolet tuvo un incremento dispar en su gama. Mientras que la versión TD manual de la S10, pick up que fabrica en Brasil, no aumentó respecto a febrero, el precio de la tope de gama lo subieron en el orden del 6%. De esa manera, la versión base del vehículo quedó listada a $34.989.900 y la tope a $63.761.900.
Ford también decidió actualizar sus valores en una sintonía similar a las demás automotrices. Se trata de un incremento promedio del 6% en toda la gama de la Ranger, pick up que se fabrica en la planta de Pacheco. Para marzo, la entrada de gama entonces (la XL) queda listada por $33.410.000 y la tope (LTD+ automática) por $68.082.000.
Por último, Volkswagen actualizó parcialmente la gama de la Amarok, incrementando un 4% el valor de la versión base (cuesta ahora $35.510.610, versión Trendline 4x2) y manteniendo el valor de febrero para la alternativa tope de gama, la Black Style ($64.967.067).