Economía

Cuatro de los 22 generales del Ejército que iban a pasar a retiro permanecerán en actividad

Cuatro de los veintidós generales que iban a pasar a retiro, por tener mayor antigüedad militar que el nuevo jefe del Ejército designado por el presidente Javier Milei, se mantendrán en activid...

Cuatro de los veintidós generales que iban a pasar a retiro, por tener mayor antigüedad militar que el nuevo jefe del Ejército designado por el presidente Javier Milei, se mantendrán en actividad y ocuparán funciones en el Ministerio de Defensa y en el Estado mMayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Con esta medida, el Gobierno se propone aminorar el impacto que en las primeras horas del año había sacudido al ámbito castrense.

Así, en un clima más aliviado, el ministro de Defensa, Luis Petri, pondrá en funciones este miércoles, a las 19, al general de brigada Carlos Alberto Presti como jefe del Ejército, ante una formación militar en el regimiento de Infantería 1 Patricios, escenario habitual de las transmisiones de mando en la fuerza.

Atentados y mafia narco: identifican al autor de las amenazas contra Pullaro

Más temprano, a las 11, el ministro de Defensa se trasladará a la Plaza de Armas del edificio Libertad, sede de la Armada, para tomarle juramento al nuevo jefe de la fuerza, el contraalmirante Carlos María Allievi. Hablará el jefe naval saliente, almirante Julio Horacio Guardia.

Hijo de un coronel fallecido en 1993, el general Presti pertenece a la promoción 118 del Colegio Militar y su nombramiento provocó el pase a retiro de 22 generales, más antiguos que el nuevo jefe, en virtud de una tradición castrense. En las filas del Ejército la designación sorprendió porque el criterio de un cambio abrupto no se aplicó con igual intensidad en la Fuerza Aérea y en la Armada. Afectadas principalmente por los retiros las promociones 116 y 117, la renovación en la cúpula del Ejército fue bien recibida, en cambio, por las formaciones militares más jóvenes.

Fuentes cercanas al ministro de Defensa aclararon que dos de los 22 generales habían pedido su propio pase a retiro, entre ellos el teniente general Juan Martín Paleo, jefe saliente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Sumados a los cuatro que ´permanecerán en actividad, concluían que finalmente serán 16 los oficiales superiores que deberán resignar sus puestos por la designación del nuevo jefe del Ejército.

“No vamos a pasar a retiro a más militares que Néstor Kirchner”, comentaban en Defensa, al recordar que la purga del primer mandatario kirchnerista comprendió en 2003 a 19 generales del Ejército, en un contexto, además, de fuerte persecución ideológioca.

Los militares rescatados

Dos de los cuatro generales que finalmente quedarán en actividad se mantendrían en las funciones que cumplían en el Estado Mayor Conjunto. Según pudo saber LA NACION, uno de ellos es el general de brigada Jorge Fabián Berredo, actual comandante operacional de las Fuerzas Armadas, que tiene a su cargo la vigilancia y control de los espacios aéreos, marítimos, terrestres, cibernéticos, las emergencias por desastre, los despliegues en la Antártida, las elecciones nacionales, los despliegues por misiones de las Naciones Unidas, entre otras responsabilidades. No estará bajo el mando del jefe del Ejército, sino del brigadier general Xavier Julián Isaac, flamante titular del Estado Mayor Conjunto.

Otro militar que podría permanecer en el Estado Mayor Conjunto sería el general de brigada Edgar Calandin, actual director del Comando Conjunto Antártico, a quien le pidieron quedarse, en virtud de su reconocida actuación en un área considerada estratégica.

Berredo y Callandin integraron el sábado pasado la delegación que acompañó al presidente Milei a la Antártida, junto con el ministro Petri y el brigadier Isaac, hoy la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas.

Si bien no hubo confirmación oficial, fuentes castrenses informaron a LA NACION que otros dos generales pasarán al Ministerio de Defensa, pero conservarían su estado actual de militares en actividad.

Serían los generales de brigada Martín Lluch, actual director de Logística del Estado Mayor Conjunto, que se incorporaría a la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, que conduce el contador público Ricardo José González, y Juan Baretto, que se viene desempeñando como director general de Planeamiento Estratégico en el Estado Mayor Conjunto y pasaría a ocupar funciones en la Secretaría de Asuntos de Estrategia y Asuntos Militares, a cargo del teniente general retirado Claudio Ernesto Pasqualini.

Exjefe del Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri, Pasqualini es el virtual viceministro y asumió sus nuevas funciones al lado de Petri en carácter ad honórem.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuatro-de-los-22-generales-del-ejercito-que-iban-a-pasar-a-retiro-permaneceran-en-actividad-nid10012024/

Comentarios
Volver arriba