
De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, jueves 29 de febrero
Este jueves 29 de febrero, el precio del dólar en México es de $17,0680, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex...
Este jueves 29 de febrero, el precio del dólar en México es de $17,0680, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $18,50. A continuación, la cotización del día de la fecha.
El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
Último cierre: $17,09Apertura de hoy: $17,09Variación diaria: $17,09 – $17,09Cómo está el dólar en México este 29 de febrero, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del 29 de febrero de la siguiente manera:
Afirme: Compra $16,10 / Venta $17,60Banco Azteca: Compra $16,10 / Venta $17,85Banco de México, FIX del miércoles: $17,0962Banco de México, Interbancario 48 hrs apertura del miércoles: Compra $17,107 / Venta $17,112Banco de México, Interbancario 48 hrs máximo del miércoles: $17,116Banco de México, Interbancario 48 hrs mínimo del miércoles: $17,085BBVA Bancomer: Compra $16,21 / Venta $17,35CIBanco: $17,38Citibanamex: Compra $16,49 / Venta $17,51Monex: Compra $16,22 / Venta $17,93SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,0962Ve por más: Compra $16,4608 / Venta $17,6758Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este 29 de febrero, se reporta en rangos de $17,08 para la venta.
El precio del dólar en México registró una caída en la mañana, con una suba del peso a $17,09, lo que expone un leve fortalecimiento frente al dólar desde la apertura del mercado en Ciudad de México. Este comportamiento sigue a las variaciones observadas el 28 de febrero, cuando el peso osciló entre $17,06 y $17,11 por dólar, según datos de Bloomberg.
Las expectativas del mercado se centran en la próxima publicación del Indice de Precios de Consumo Personal de enero, clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. Una tasa de inflación superior al 2,4% anual podría posponer los recortes de tasas de interés previstos, con presión sobre el tipo de cambio del peso, que hasta ahora se ha depreciado un 0,72% frente al dólar en lo que va del año.
¿Qué esperan los mercados para este jueves 29 de febrero?El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado recientemente los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), con una panorámica detallada del mercado laboral en México. Aunque el huracán Otis impidió la recolección completa de datos en Guerrero de octubre a diciembre de 2023, la actividad se normalizó desde enero de 2024. Con 60,6 millones de personas en la población económicamente activa (PEA) en enero de 2024, la tasa de participación alcanzó el 59,8%. Además, la tasa de desocupación se situó en el 2,9%, con una ligera disminución respecto al año anterior.
Este jueves, el mercado financiero se mantiene expectante ante importantes indicadores económicos, con la métrica de inflación preferida por la Reserva Federal de EE.UU. incluida, mientras el bitcoin supera los US$60.000 y el Banco de Japón contempla una posible subida de tasas, la primera desde 2007.