
De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, miércoles 27 de diciembre
Este miércoles 27 de diciembre, el precio del dólar en México es de $16,9727, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citib...
Este miércoles 27 de diciembre, el precio del dólar en México es de $16,9727, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $16,915. A continuación, la cotización del día de la fecha.
El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
Último cierre: $16,9806Apertura de hoy: $16,9806Variación diaria: $16,9244 – $16,9949Cómo está el dólar en México este 27 de diciembre, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del 27 de diciembre de la siguiente manera:
Afirme: Compra $16,00 / Venta $17,50Banco Azteca: Compra $16,50 / Venta $17,80Banco de México, FIX del martes: $16,9727Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $16,973 / Venta $16,978Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $16,983Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $16,946BBVA Bancomer: Compra $16,11 / Venta $17,26CIBanco: $17,05Citibanamex: Compra $16,40 / Venta $17,43Intercam: Compra $16,434 / Venta $17,4445Monex: Compra $16,08 / Venta $17,78SAT, Servicio de Administración Tributaria: $16,9727Ve por más: Compra $16,3297 / Venta $17,5497Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este 27 de diciembre, se reporta en rangos de $16,98 para la venta.
La isla del Caribe que está en venta y es más barata que comprar una casa en Florida
Durante la mañana del miércoles 27 de diciembre, el precio del dólar en el mercado cambiario spot en México registraba una baja, lo que le permitió cotizar en 16,93 pesos. Esta tendencia mostraba una apreciación del 0,28% del peso mexicano frente al dólar. El ánimo de los inversionistas se mantenía influenciado por las expectativas en torno a los principales bancos centrales, en especial la Reserva Federal de Estados Unidos y la posibilidad de que inicie un ciclo de recorte en las tasas de interés. Paralelamente, el índice dólar, que compara el valor del dólar estadounidense con una canasta de divisas, se mantenía prácticamente sin cambios respecto al cierre del 26 de diciembre, aunque presentó una ligera contracción de 0,018%.
El día anterior, el dólar había cerrado en 16,98 pesos. En esa jornada, el peso mexicano alcanzó una depreciación máxima de 17,01 y una apreciación mínima de 16,94 por dólar. Algunos especialistas señalaron que el mercado continúa con la especulación sobre la posibilidad de que la Reserva Federal comience a reducir la tasa de interés en marzo.
¿Qué esperan los mercados este miércoles 27 de diciembre?En México, el INEGI está listo para publicar los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos de octubre. Además, el Banco de México divulgará el nivel actual de las reservas internacionales.
En Estados Unidos, se llevará a cabo la subasta de deuda a cinco años (T. Note), cuyo rendimiento actual es de 3,89%. Además, se publicarán el Indicador manufacturero de Richmond y el Indicador del sector servicios de Richmond, ambos de diciembre, así como el nivel de Reservas semanales de crudo del American Petroleum Institute (API). En Europa, Francia realizará la subasta de deuda a 3, 6 y 12 meses. Mientras tanto, en Suiza se publicará el Indicador ZEW de expectativas económicas.