
Desde un sueño a un alfajor premiado: la historia de Esmeralda, el emprendimiento que representa a Venado Tuerto
En el Día del Emprendimiento, Según como se mire de Radio Mitre 100.3 celebró conversando con Janina Barrientos, creadora de Esmeralda
🎙️ En el Día del Emprendimiento, el programa "Según como se mire" de Radio Mitre Venado Tuerto 100.3 celebró conversando con Janina Barrientos, creadora de los alfajores Esmeralda, un producto artesanal que nació de un sueño y hoy ya ha llegado a lugares como Alemania, Estados Unidos y España.
Todo comenzó en junio de 2022, cuando el esposo de Janina se despertó con una idea clara: quería hacer alfajores “que salgan al mundo”. Ese mismo día empezaron a trabajar en la receta y en el diseño de lo que hoy es Esmeralda, alfajores santafesinos soñados para compartir.
“Lanzamos el emprendimiento en enero de 2023 y la aceptación fue impresionante. La primera venta fue una caja que se llevó un conocido y desde ahí no paramos”, contó Janina al aire.
Actualmente producen cuatro tandas de alfajores por mes, y aunque las ventas bajan un poco en verano, crecen en invierno. “La gente se cuida más en verano, pero siempre hay que darse un gusto”, bromeó Janina.
Además del amor por la gastronomía, detrás de Esmeralda hay mucho trabajo. Janina y su esposo, que también tienen una panadería, se encargan de todo, con ayuda en la producción y envasado.
Reconocimiento nacional y sueños internacionales
Uno de los grandes logros del emprendimiento fue haber ganado dos premios en el Campeonato Argentino del Alfajor en 2023, algo que los posicionó a nivel nacional y les abrió nuevas puertas. También participaron en la prestigiosa Feria de Delicatessen y Vinos en Córdoba, invitados por la provincia de Santa Fe.
“Fue una locura hermosa. Nosotros recién arrancábamos y vernos rodeados de marcas top nos hizo sentir que íbamos por buen camino”, relató emocionada.
Hoy, Esmeralda busca expandirse fuera de Venado Tuerto. Están en proceso de obtener el RNE (Registro Nacional de Establecimientos) para comercializar a nivel nacional y sueñan con una llegada sostenida al exterior.
Dónde se pueden conseguir
Los alfajores Esmeralda se venden en Catamarca y Caseros, en la panadería Nueva Pastelandia, y también en La Tiendita Municipal, un espacio de venta para emprendedores locales ubicado al lado del Centro Cultural.
“Nos llena de orgullo ver que nuestros alfajores se nombran incluso en otras ciudades. Eso nos anima a seguir. Hoy podemos decir que vivimos de lo que amamos hacer”, cerró Janina.
📍 Una historia que inspira a otros emprendedores a soñar en grande, trabajar con pasión y apostar a la calidad.