Economía

Dirigentes peronistas lanzan un sugestivo desafío a Máximo Kirchner y reclaman impulsar una “adecuación laboral”

El encuentro resultó una novedad para la interna del peronismo bonaerense. Tres dirigentes críticos del kirchnerismo, en especial de la conducción de Máximo Kirchner en el PJ provincial, se mos...

El encuentro resultó una novedad para la interna del peronismo bonaerense. Tres dirigentes críticos del kirchnerismo, en especial de la conducción de Máximo Kirchner en el PJ provincial, se mostraron hoy juntos y enviaron una primera señal para avanzar en la formación de una línea interna para disputarle la conducción partidaria al hijo de Cristina Kirchner. También se presentaron como modernizadores en materia laboral, al reclamar una “adecuación” de las leyes para asimilar la irrupción de las nuevas tecnologías.

Los protagonistas de la reunión fueron el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el exministro nacional Juan Zabaleta y el sindicalista Facundo Moyano. “Sí, estamos charlando”, admitió ante una consulta de LA NACION uno de los tres dirigentes que se fotografiaron el Centro de Monitoreo de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), ubicado en el kilómetro 30 de la autopista Buenos Aires-La Plata, en el peaje de la localidad de Hudson.

El Partido Justicialista (PJ) entró en un proceso de reorganización a nivel nacional, luego de que el expresidente Alberto Fernández pidiera una licencia para darle paso al armado de una comisión que desembocará en una elección interna a fin de año. En forma paralela, Máximo Kirchner mantiene la conducción del PJ bonaerense, pero hay sectores que pretenden disputarle el liderazgo. Gray, justamente, fue desplazado de la jefatura del peronismo provincial por el propio Máximo.

A su vez, Zabaleta se enfrentó a La Cámpora cuando intentó consolidar una línea interna “albertista” en el PJ, que nunca prosperó, y perdió las PASO de 2023 en Hurlingham con el camporista Damián Selci, mientras que Facundo Moyano renunció a su banca como diputado nacional -en ese momento del Frente de Todos- el 12 de agosto de 2021, disconforme por el rumbo político y económico que había adoptado la administración peronista en el poder.

Facundo Moyano renuncia a su banca de diputado nacional y se va del Frente de Todos

Ahora, con el PJ afuera del gobierno nacional pero manejando la administración bonaerense a través de Axel Kicillof, Gray, Zabaleta y Moyano siguen diferenciándose del kirchnerismo. Y, según ellos mismos comunicaron, coinciden en “la necesidad de adecuación del ámbito laboral frente al desafío que presentan los nuevos dispositivos tecnológicos”. Cerca de Moyano indicaron que “desde el peronismo no se ha sabido construir un programa para el fortalecimiento de la protección de los derechos del trabajador”, pese a los “alarmantes y crecientes índices de informalidad”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/dirigentes-peronistas-lanzan-un-sugestivo-desafio-a-maximo-kirchner-y-reclaman-impulsar-una-nid07032024/

Comentarios
Volver arriba