Economía

Dólar: el blue y los financieros suben hasta $50 como respuesta a las nuevas medidas del Banco Central

La abrupta y sorpresiva baja de tasas de interés para las colocaciones bancarias o financieras en pesos, dispuesta anoche por el Banco Central (BCRA), pero que empezó a regir hoy, hizo volar más...

La abrupta y sorpresiva baja de tasas de interés para las colocaciones bancarias o financieras en pesos, dispuesta anoche por el Banco Central (BCRA), pero que empezó a regir hoy, hizo volar más de 7% a los dólares financieros y al índice de precios referencial de la Bolsa porteña y encareció 2,5% al dólar paralelo o blue.

El impacto tiene que ver con los pesos que estaban invertidos en plazos fijos tradicionales o ajustables por inflación que empezaron a quedar ociosos por que vencían en estas fechas. Básicamente son ahorristas o inversores que, al menos por ahora, no quieren renovar esas colocaciones a plazos largos (los PF UVA que vencen son los constituidos hace tres meses, justo antes de que se extendiera a 6 meses la imposición mínima) y recibieron como un mazazo la decisión oficial de podar del 9,04% al una rango que va del 5,75 al 6% mensual los rendimientos ofrecidos para las colocaciones tradicionales a 30 días.

Y amenaza prolongarse ya que a ellos se sumarán en parte de los millones de pesos que están invertidos en fondos comunes de inversión (FCI) de dinero, dado que las administradoras a cargo ya se toparon con la baja de tasas (la de cauciones se desmorona al 69%) y ni siquiera ya podrán invertirlos a pases pasivos en el BCRA desde la semana que viene.

Merval sube 7% en pesos, en USD +2% pic.twitter.com/WdK0f9m5mo

— Pip Stoch (@pipstoch) March 12, 2024

La respuesta de los dólares libres a las nuevas medidas del Banco Central (BCRA) fue inmediata. Hoy, tanto el blue como los financieros registran alzas de hasta $50, luego de que anoche la autoridad monetaria anunciara de modo sorpresivo una fuerte baja de las tasas de interés.

En las primeras negociaciones del día, las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña venden dólares en la informalidad a $1020. Se trata de una suba de $15 (+1,5%) frente al cierre anterior, aunque sigue en términos reales en uno de los valores más bajos de los últimos años.

Importación de alimentos: el Gobierno lanza una ofensiva contra la industria nacional

Esta tendencia alcista se ve aún más marcada entre los tipos de cambio financieros. El dólar MEP con bonos GD30 aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1033,91, lo que significa un avance diario de $53 (+5,4%).

El dólar contado con liquidación (CCL) con cedears, herramienta que se utiliza para girar los billetes verdes a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, hoy se vende a $1072,57. Es una escalada de $20,8 en comparación con el cierre previo (+5%).

“La baja de tasas podría agregar presiones sobre la brecha. El tipo de cambio implícito a precios constantes está en mínimos de los últimos años, por lo que la baja de tasas podría interrumpir la apreciación real reciente. Sin embargo, los flujos que genera el esquema de exportaciones 80-20 (80% al oficial y 205% al CCL) seguirán siendo determinantes en la antesala de la llegada de la cosecha gruesa”, señalaron desde Facimex Valores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-el-blue-y-los-financieros-suben-hasta-50-como-respuesta-a-las-nuevas-medidas-del-banco-central-nid12032024/

Comentarios
Volver arriba