Economía

Dos tumbas en el aeropuerto: la historia de amor de la pareja que descansa bajo una pista de aterrizaje

Una de las historias más curiosas ...

Una de las historias más curiosas en el mundo de las aeronaves se da en Georgia, Estados Unidos, más precisamente en su aeropuerto internacional, que tiene dos formas rectangulares a un costado de la pista de aterrizaje, como si se tratara de dos demarcaciones en cemento. Sin embargo, no son ni bocas de incendio ni señales que sirvan para la operatoria diaria, sino que se trata de dos tumbas del siglo XIX.

El aeropuerto internacional de Savanna Hilton Head, que se utiliza de manera comercial y militar, recibe miles de pasajeros de todo el mundo día a día y cuenta con una de las más curiosas historias dentro de su pista de aterrizaje. Muchos de los turistas, al desembarcar, se preguntaron de qué se trataban los dos rectángulos que sobresalen al borde de la pista 10 y 28. Y si bien más de uno lo podría dejar pasar como una señalización del tránsito aéreo, lo cierto es que no tiene nada que ver el aeropuerto y pocos saben el trasfondo de la historia que nació allí hace muchos años.

Antes de que se transformara en un prestigioso aeropuerto internacional, este terreno era propiedad de Catherine y Richard Dotson, una pareja que cultivó la tierra conocida como Cherokee Hills durante los 50 años de matrimonio que compartieron, a comienzos del XIX. No obstante, luego de una larga vida dedicada a esas tierras, Catherine murió en 1877 y su marido siete años después. Y ¿dónde fueron enterrados? En las tierras que cuidaron a lo largo de su vida por un expreso pedido hacia sus descendientes.

La zona de las tumbas, en realidad, se trataba del cementerio familiar de la granja, que tenía alrededor de 100 aposentos mortuorios, entre los que también se encontraban los de esclavos. Sin embargo, las que fueron marcadas en la pista del aeropuerto son las de Richard y Catherine, que tienen más de 150 años, por un deseo expreso de la pareja.

¿Qué hicieron con el resto de las tumbas? Todo se dio en el marco de la Segunda Guerra Mundial, años después de que la pareja falleciera, cuando los militares necesitaban un lugar para aterrizar sus aeronaves. Para lograr hacer esa pista tuvieron que trasladar cada una de las tumbas al cementerio Bonaventure, excepto las de la pareja, ya que sus descendientes no aceptaron que fueran movidas porque su deseo en vida era descansar en paz en las tierras que habían trabajado.

La única solución posible fue pavimentar sobre las tumbas para poder instalar la pista y con el detalle de marcarlas como señal de respeto a los fallecidos. No obstante, según el medio Ladbible, hay dos tumbas más, además de las de los Dotson: se tratan de Daniel Hueston y John Dotson, que están cerca de la pista más activa del aeropuerto.

Así que cada vez que alguien aterrice en el aeropuerto internacional de Georgia, sabrá que años atrás vivió la pareja Dotson que dedicó cada momento a cuidar esas tierras y cumplieron su deseo de unirse a ellas una vez fallecidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/dos-tumbas-en-el-aeropuerto-la-historia-de-amor-de-la-pareja-que-descansa-bajo-una-pista-de-nid12012024/

Comentarios
Volver arriba