Economía

El boleto de tren aumentará 45% desde el 15 de enero

Con la mira puesta en la reducción de subsidios, el Gobierno avanza en la actualización de tarifas en la jurisdicción nacional. El jueves les tocó a las del transporte de colectivos, mientras q...

Con la mira puesta en la reducción de subsidios, el Gobierno avanza en la actualización de tarifas en la jurisdicción nacional. El jueves les tocó a las del transporte de colectivos, mientras que ayer fue el turno de las del servicio ferroviario.

El Ministerio de Infraestructura emitió un comunicado en el que anunció que, con la misma lógica que lo anunciado el jueves para transporte automotor de pasajeros, “el 15 de enero de 2024 se aplicará la metodología contemplada por la resolución 1017/22 para actualizar los cuadros tarifarios de los servicios de transporte público de pasajeros ferroviarios, elevándose la misma en un 45,32%”.

Dólar: el piso quedó atrás y rebotan el blue y los financieros

También se informó que se convocará a audiencia pública para la primera quincena de enero de 2024, “a los fines de establecer una tarifa que reduzca paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta que ha generado graves distorsiones, incrementando la participación en el ingreso de las operadoras ferroviarias de la tarifa pagada por los usuarios. La misma regirá a partir del 1° de febrero del próximo año”.

Por último, se señaló que se mantiene la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales, canalizada por medio de la tarjeta SUBE.

Los nuevos valores

De acuerdo con la actualización aplicada, los valores de los boletos de tren quedarán de la siguiente manera: Mitre y TDC, Sarmiento y San Martín, con SUBE, costarán $48,38 (sección 1), $61,57 (sección 2), $76,96 (sección 3); con efectivo se deberá pagar $150; mientras que en el Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte los valores con SUBE serán $37,38 (sección 1), $48,38 (sección 2) y $59,37 (sección 3); con efectivo, $115.

El Ministerio de Infraestructura argumentó en su comunicado que “el transporte ferroviario de pasajeros se encuentra fuertemente subsidiado por el gobierno nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98% del costo de operación, ello producto de una política pública equivocada de congelamiento de tarifas del entonces Ministerio de Transporte”.

Prueba de ello, se remarcó, es que, a pesar de que por la resolución N° 1017/22 del Ministerio de Transporte, aprobada por audiencia pública, se permitía actualizar el boleto de pasajero por IPC, sin ninguna argumentación económica, la anterior administración congeló los cuadros tarifarios del servicio de transporte publico ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional a valores de agosto de 2023.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-boleto-de-tren-aumentara-45-desde-el-15-de-enero-nid29122023/

Comentarios
Volver arriba