Generales

El gobierno apuntó contra las universidades públicas, y las acusan de «inventar alumnos»

El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, acusó a las universidades de «inventar algumnos» para cobrar fondos.

En el marco de la puja por el presupuesto, y a pocos días de la segunda marcha universitaria, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, acusó a las universidades de «inventar algumnos» para cobrar fondos. «Sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia. No está informada su inscripción porque las universidades no lo han informado. Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas» señaló el funcionario.

En la misma línea, amplió: «En un país en el que hay escases de recursos y 60% de chicos en situación de pobreza, tenemos que invertir bien todos los recursos en el sistema educativo».

«Todas las universidades tienen un porcentaje de alumnos cuyo promedio es 38% que no sabemos si están cursando alguna materia. Es el efecto de una larga tradición de desinformación y opacidad. Hacemos investigaciones y carreras de primera, pero resulta que no podemos contar los alumnos que tenemos», ironizó.

Asimismo, aclaró que «inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso», y afirmó: «Ha pasado en las primarias, secundarias y puede estar pasando en las universidades. Sobre todo cuando hay facultades que cuando empiezan a perder alumnos, continúan los docentes y cuando contas el promedio hay 15 o 20 por aula».

Tras el rechazo de las autoridades universitarias a la propuesta salarial del gobierno de Javier Milei, Torrendell admitió la necesidad de mejorar las cifras aunque aseguró que se hará de forma progresiva, respetando la premisa de déficit cero, y sostuvo que no hay reclamos en torno a los gastos de funcionamiento de las universidades.

Comentarios
Volver arriba