Generales

El Gobierno reconoció que José Luis Espert no tuvo claridad para explicar su situación

Finalmente, Espert dió un paso al costado en las próximas elecciones.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la baja de la candidatura del diputado nacional: “Fue una decisión personal, el presidente Milei lo sostuvo, pero se ve que él reflexionó y vio que no podía seguir con la campaña”. También dijo que el juez electoral definirá si se pueden reimprimir las boletas.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires generó un enorme impacto, que obligó a La Libertad Avanza (LLA) a reconfigurar la campaña bonaerense en medio de tensiones internas, por el efecto negativo que tuvo la denuncia del vínculo entre el diputado y un empresario condenado por narcotráfico.

En ese contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que hubo fallas en la comunicación que propiciaron este final: “Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas y sospechas”.

En cuanto a la sucesión en la lista bonaerense, Francos fue contundente: “El candidato corresponde que sea Diego Santilli”; de inmediato recordó que “hay un decreto reglamentario muy claro que dice que, en caso de renuncia, fallecimiento o cualquier circunstancia que impida que el candidato se presente, será reemplazado por el que sigue del mismo sexo”. De todos modos, existe jurisprudencia que permitiría aplicar el criterio de “correr” un lugar, lo que dejaría a Karen Reichardt encabezando la nómina. No es esa la idea en la administración libertaria.

 

Comentarios
Volver arriba