
El país latinoamericano que pedirá visa de entrada para los estadounidenses en 2024
Algunos turistas que quieran visitar las playas brasileñas o la emblemática estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, una de las siete nuevas maravillas del mundo, ahora ...
Algunos turistas que quieran visitar las playas brasileñas o la emblemática estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, una de las siete nuevas maravillas del mundo, ahora necesitan cumplir con un nuevo requisito a partir del próximo 10 de enero de 2024. Desde esa fecha, las personas con pasaportes de Estados Unidos, Canadá y Australia necesitarán presentar un visado de ingreso al país sudamericano.
Texas promulga la ley antiinmigrante más dura de Estados Unidos: cuándo entraría en vigor
El Gobierno de Brasil confirmó que, además de los que viajan con fines de turismo, también deben solicitar un visado las personas que busquen hacer negocios en el país sudamericano. El documento se llama Visa Electrónica (eVisa), pero si el solicitante ya tiene un visado físico no es necesario solicitar el nuevo formato digital, precisaron las autoridades en un comunicado difundido por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU.
Requisitos para obtener la eVisa de BrasilEl visado es obligatorio para el ingreso a Brasil ya sea por vía aérea, terrestre y marítima y deberá solicitarse por medio de un formulario en línea que está disponible en un sitio web específico para el trámite, que tiene información disponible en inglés y portugués. Si el pasajero tiene previsto llegar a Brasil el 9 de enero, el gobierno recomienda que solicite su eVisa para evitar cualquier interrupción en el viaje, debido a retrasos o conexiones perdidas.
Los requisitos para solicitar un visado para ingresar a Brasil son muy sencillos:
Proporcionar la información requerida mediante el formulario.Pagar la tasa.Descargar la eVisa.El formulario se puede llenar mediante una computadora o un teléfono móvil. Si el viajero es menor de edad, es posible que deba proporcionar documentos e información adicional de los padres. Además, se tiene que presentar un formulario de autorización cumplimentado y firmado por uno o ambos padres, que se descarga en el portal del Consulado General de Brasil.
El precio de la nueva visa para estadounidensesSi el viajero tiene doble nacionalidad, tendrá que seleccionar uno de los dos pasaportes para el viaje a Brasil. La eVisa no será válida si la nación del documento de viaje registrado es diferente de la nacionalidad que figura en el pasaporte utilizado para viajar. El visado tiene un costo de US$80,90 y solo se puede pagar con tarjetas de crédito y débito operadas por MasterCard o Visa. Después de abonarlo, el ciudadano extranjero recibirá un correo electrónico que confirma el estado de su solicitud, así como el detalle sobre la determinación si esta ha sido aprobada, rechazada o si se requiere documentación adicional.
Si se aprueba, el solicitante recibirá la visa en un archivo PDF por medio de un correo electrónico. Lo debe descargar, imprimir y presentar su eVisa al momento de embarcar y aterrizar en Brasil. El gobierno también recomienda guardar una copia del archivo en el teléfono móvil. Con la eVisa, el viajero que va a Brasil por turismo o negocios puede permanecer en el país hasta 90 días.
El motivo por el que Brasil pide visadoLos estadounidenses podían ingresar a Brasil sin visa desde 2019, por una decisión del expresidente Jair Bolsonaro. Sin embargo, esa medida se revocó por una “ruptura con respecto al patrón de la política migratoria brasileña, que históricamente se ha basado en los principios de la reciprocidad e igualdad de tratamiento”, según informó Dallasnews.
“Brasil no ofrece una exención unilateral a las visas de visitantes, sin reciprocidad, a otros países”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño en marzo pasado, en relación con que el gobierno está dispuesto a negociar acuerdos de exenciones de visas con otros países.