
La alimentación es parte fundamental para la vida de las personas, por ende, conocer preparaciones y también saber cuáles son los mejores productos para usar se vuelve esencial para mantener una dieta equilibrada. Sin embargo, es habitual encontrarse con alguna fruta o verdura que se echó a perder en la heladera, como es el caso de la zanahoria, que muchos deciden prescindir de su uso cuando se vuelve blanda.
Esta verdura es muy utilizada en la cocina, puesto que está cargada de vitaminas, minerales, y mucha fibra, algo que la convierte en un alimento muy nutritivo y beneficioso para el organismo. Pero, si no se conserva adecuadamente, puede abandonar su contextura firme y presentar arrugas. Incluso se puede doblar, lo que dificulta mucho pelarla para su utilización. Esto se debe a que pierden su humedad y frescura.
Para que esto no ocurra y la hortaliza se conserve de la mejor manera posible a lo largo del tiempo, se pueden llevar adelante algunos procedimientos. En TikTok, la usuaria @PaulaSapron compartió algunos consejos muy útiles.
Como Aprovechar Y Conservar La Zanahoria!1. Directo a la heladeraUna alternativa es llevarla directo a la heladera, ya que la refrigeración puede ayudar a conservarlas. Sin embargo, antes de hacerlo, hay que cortarle las hojas, porque ahí acumulan humedad. Un dato importante es que deben mantenerse secas durante su refrigeración, por lo que una buena manera de hacerlo es colocar servilletas de papel en el sector donde se van a guardar. De esta forma podrán durar entre 2 y 3 semanas.
2. Frescas en aguaPese a que esta hortaliza es enemiga de la humedad, a la hora de refrigerarla se lleva bien manteniéndose en agua. Por ende, si se las deja sumergidas dentro de la heladera, las zanahorias durarán varios días hasta que puedan ser utilizadas.
De todas formas, aquí se aplica otro tip: es necesario que esto se haga en un recipiente hermético y cambiar el agua cada uno o dos días, es decir, no esperar a que se enturbie. El agua fría también ayuda a reanimar a las zanahorias que perdieron firmeza.
3. Cocidas y congeladasEsta última es una técnica muy utilizada para mantener una amplia variedad de alimentos y también puede funcionar bien para las zanahorias. En este caso, es importante destacar que deben ser bien lavadas, peladas y cortadas en pequeños cubos y recién ahí pueden ser llevadas al frezeer. De esta forma, al cocinarlas lo harán de forma pareja.
De igual manera, para obtener buenos resultados, las verduras que van a ser congeladas tienen que cumplir condiciones específicas. En primer lugar, hay que cocinarlas apenas por 1 o 2 minutos para blanquearlas e inmediatamente después sumergirlas en agua bien fría: baño maría invertida, para así cortar la cocción.
Luego de eliminar el exceso de agua, se pueden llevar al congelador por varios meses. Deben guardarse en recipientes herméticos o bolsas de plástico. Por lo que se dio a conocer, también se puede poner en la heladera sin pasarlas por agua hirviendo, pero durarán mucho menos tiempo.
Además, es esencial tener en cuenta que es posible alargar la vida de este tipo de verduras usándolas en mermeladas; o haciendo extractos y congelando, para así también usarlas antes de que se echen a perder completamente.