Venado Tuerto

El venadense Eduardo Eliseo Martín fue nombrado consultor del Vaticano

Tras el nombramiento se desempeñará como consultor de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo.

El papa León XIV nombró a monseñor Eduardo Eliseo Martín, arzobispo de Rosario, como consultor de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, un organismo clave dependiente del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Este nombramiento representa un importante reconocimiento para monseñor Martín, oriundo de Venado Tuerto, y para la arquidiócesis de Rosario.

La noticia fue recibida con júbilo por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que envió una carta al arzobispo expresando su alegría y apoyo fraterno en esta nueva responsabilidad. "Rezamos para que sea para vos un ámbito fecundo de encuentro y de diálogo, y un aporte concreto al camino de la paz y de la unidad entre los pueblos y religiones", manifestó la CEA en su misiva. La Conferencia Episcopal aseguró, además, su oración y afecto, confiando su ministerio y esta nueva misión a la Virgen María.

 

Trayectoria y reconocimiento

Monseñor Martín nació en Venado Tuerto el 26 de diciembre de 1953, siendo ordenado sacerdote en la misma ciudad el 26 de diciembre de 1980. Su trayectoria pastoral lo ha llevado por diversos destinos dentro de la Iglesia argentina. En 2006, Benedicto XVI lo designó obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, y en 2014, el papa Francisco lo promovió como arzobispo de Rosario, tomando posesión el 24 de agosto de ese año. Su lema pastoral es: “El Verbo se hizo carne”. Actualmente, es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria.

Este nombramiento coloca al arzobispo rosarino en un rol estratégico dentro de la Santa Sede, en un organismo dedicado al diálogo interreligioso con el judaísmo, un ámbito de suma importancia para la diplomacia vaticana. Junto a monseñor Martín, también fueron designados consultores de la comisión monseñor Bernard Longley, arzobispo de Birmingham (Gran Bretaña); Rafic Nahra, obispo auxiliar y vicario patriarcal de Jerusalén para los Latinos y la Dra. Natascia Danieli, de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia (Italia).

Comentarios
Volver arriba