Economía

Elecciones PASO 2023, en vivo: dónde voto, candidatos y últimas noticias minuto a minuto

Hoy se realizan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ...

Hoy se realizan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para presidente a nivel nacional; en Catamarca, Entre Ríos y en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires también definirán candidatos provinciales; mientras que en Santa Cruz elegirán gobernador. En lo que va del año hubo elecciones en 18 distritos.Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen la interna de Juntos por el Cambio; el oficialismo dividido entre Sergio Massa y Juan Grabois hace lo propio; en tanto Javier Milei espera sorprender y el resto de candidatos a ingresar a las generales de octubre.Los principales candidatos presidenciales aguardarán los resultados en sus respectivos búnkeres. Alrededor de las 21 se conocerán los primeros números oficiales.Para consultar dónde votás, ingresá al sitio web oficial del padrón electoral. La votación comenzará a las 8 y concluirá a las 18, por lo que los electores tendrán 10 horas para emitir su sufragio.8.03 Una escuela sin urnas

En Mar del Plata, el Colegio Fátima no pudo recibir a los primeros votantes porque, según pudo saber LA NACION, el Correo Argentino aún no había dejado las respectivas urnas.

8.00 Se abrió la elección primaria en todo el país

Más de 35 millones de argentinos optan hoy entre 27 fórmulas presidenciales y 4168 aspirantes a diputados y senadores nacionales. Con esta elección se validan las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario para competir en los comicios generales del 22 de octubre.

Hoy quedarán definidos los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este años en el Congreso nacional. A diferencia de lo que ocurrió en las primarias de 2019, cuando no hubo más de un precandidato al Ejecutivo por coalición, en esta oportunidad las principales alianzas electorales, Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) dirimirán su fórmula presidencial.

7.34 El complejo dispositivo del Correo Argentino

Unos 77.000 trabajadores del Correo Argentino se encuentran abocados desde el viernes al complejo dispositivo logístico para la elección de hoy. El operativo incluye 16.433 vehículos para distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados, y comprende desde travesías en mulas por las montañas hasta lanchas por los ríos y tractores para llegar a los lugares más recónditos del país.

La cifra incluye 104.532 urnas para el ámbito nacional y 2127 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires. El Correo es el encargado del desarrollo de la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos sus niveles” y “presta los servicios preelectorales, durante la jornada electoral, de seguridad y contingencia, y postelectorales”.

7.23 ¿Los que no votaron en la elección pasada pueden votar igual? Si

La Dirección Nacional Electoral (DNE) recordó que si un ciudadano o ciudadana no votó en las últimas elecciones puede sufragar sin inconvenientes. La participación en las elecciones nacionales es obligatoria para las personas entre 18 y 70 años, tanto en las primarias de este domingo como en las generales previstas para octubre.

Quienes no asistan hoy a votar quedarán inscriptas en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y deberán pagar una multa si no justifican su inasistencia ante la secretaría electoral de cada jurisdicción. Aun así, quienes no voten en las PASO tienen el derecho y la obligación de realizarlo en las elecciones generales del 22 de octubre.

Quien no justifique su inasistencia, además de una multa económica, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección; y quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Los exceptuados de asistir a votar son:- los que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde se tiene que votar que deben justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.- los que estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.- los que son parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.- los jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

7.18 Colectivos y trenes en el país, excepto Jujuy y Tierra del Fuego, serán gratuitos

Los colectivos y trenes serán gratuitos en todo el país, excepto en Jujuy y Tierra del Fuego, durante las PASO de hoy. La medida fue impulsada por el ministerio de Transporte de la Nación. Además de la gratuidad se deberá garantizar una frecuencia mínima de día sábado en los servicios.

La semana pasada, y a través de la resolución 435/2023, el Ministerio de Transporte invitó a las provincias para que se adhieran a la medida y tuvo respuesta favorable de la mayoría de las jurisdicciones. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

7.03 Cómo estará el tiempo en la ciudad y alrededores

Este domingo electoral se presenta en la región metropolitana con cielo parcialmente nublado por la mañana y algo menos cubierto por la tarde, vientos del norte rotando al noreste y una temperatura estimada en 3 grados de mínima y 16 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por otro lado, el mismo organismo emitió alertas de nivel amarillo para sectores de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y todo el territorio de Chubut por vientos con ráfagas que pueden alcanzar entre 55 y 100 kilómetros por hora. Durante esta mañana y la tarde de la jornada electoral se espera que el sur y este bonaerense sean afectados por vientos del sudoeste con velocidades entre 35 y 55 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas de hasta 80 km/h.

6.50 Larreta y Bullrich definen el candidato de JxC

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, llegan a las PASO de este domingo con la expectativa de resolver quién de los dos representará a la oposición en las generales de octubre y tras una larga e intensa campaña marcada por los enfrentamientos internos.

Desde el lado de Larreta, el alcalde porteño basó su campaña en la presentación de las propuestas que asegura que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada, con actos desde distintos lugares del país donde enumeró sus iniciativas sobre economía, infraestructura, educación, trabajo y vivienda, entre otros puntos.

Desde el lado de enfrente, Bullrich basó su propuesta en un enfrentamiento más intenso con el oficialismo, marcando una agenda basada en la lucha contra la delincuencia y recordando al respecto su pasado como ministra de Seguridad de Mauricio Macri.

6.43 Se renuevan 24 bancas de senadores y 130 de diputados

En este marco, este domingo quedarán definidos los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este año en el Congreso Nacional. A diferencia de lo que ocurrió en las primarias del 2019, cuando no hubo más de un precandidato al Ejecutivo por coalición, en esta oportunidad las principales alianzas electorales, Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) dirimirán su fórmula presidencial.

6.15 L-Gante votará en una unidad penitenciara de Lomas de Zamora

El músico Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, quien está detenido por privación ilegal de la libertad y amenazas, saldrá de la sede policial donde permanece preso y concurrirá a votar hoy a una unidad penitenciaria del partido bonaerense de Lomas de Zamora con custodia, en el marco de las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (PASO), informaron hoy fuentes policiales.

5.58 Los argentinos definen sus candidatos para las presidenciales

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo serán la primera prueba electoral nacional del año, en la que algo más de 35 millones de argentinos podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales y validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario para competir en los comicios generales del 22 de octubre.

Esta semana, la campaña electoral terminó en forma anticipada cuando todos los precandidatos suspendieron sus actos de cierre, luego de que el miércoles último Morena Domínguez, una niña de 11 años, murió tras haber sido atacada a golpes por motochorros en el partido bonaerense de Lanús.

La mayoría de los postulantes, que todavía no había puesto punto final a sus actividades proselitistas, incluidos los de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, se hicieron eco del trágico crimen y dieron por terminada la campaña sin actos ni recorridas.

04.00 Qué documentos son válidos para votar

El Ministerio del Interior confirmó que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio, tanto en las PASO como en las generales del 22 de octubre:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

Desde el Ministerio indicaron que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” son válidos para votar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior. De esa forma, el ciudadano quedará habilitado a participar en el acto electoral.

03.30 Dónde votan los candidatos de La Libertad Avanza

El precandidato a presidente de La Libertad Avanza Javier Milei votará alrededor de las 12.30 en la sede de Medrano de la Universidad Tecnológica Nacional de la calle Medrano 951 en la ciudad de Buenos Aires. En tanto su precandidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel hará lo propio en el Jardín de infantes 916 ubicado en Labarden entre Perú y Bolivia, Caseros, partido de Tres de Febrero, en el horario estimado de 11.30″

Por su parte el precandidato a jefe de gobierno Ramiro Marra validará su voto en la escuela Santa María de los Ángeles, emplazada en la calle Manuela Pedraza 3978 del barrio porteño de Coghlan al rededor de las 10.

03.00 Las cifras de las PASOElectores habilitados para votar en todo el país: 35.405.013Lugares de votación: 17.431Cantidad de mesas habilitadas: 104.530Cantidad de urnas: 106.659Fórmulas presidenciales: 27 de 15 partidos y coaliciones, en 7 de los cuales habrá internasHorario de la votación: de 8 a 18Precandidatos a diputados y senadores nacionales: 4.168Jóvenes que votan por primera vez: 1.168.033 (3,3 por ciento del padrón)Cantidad de trabajadores del Correo Argentino que participan: 77.773Vehículos de logística: 16.433 (entre camiones, camionetas, lanchas, tractores, cuatriciclo, mulas)Efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad afectados: 85 milTelegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección: 104.000Piso que deben superar las fuerzas políticas para competir en elecciones de octubre: 1,502.00 Dónde y cuándo votan los principales precandidatos de Unión por la Patria

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, votará mañana en la escuela secundaria número 45, en Alvear 1430, partido bonaerense de Tigre.

En tanto, su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, asistirá a votar a las 10 en la Escuela N.º 1346 Francisco Netri, situada en Ayala Gauna 8049, en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

El competidor de Massa en la interna de UxP, el dirigente social Juan Grabois, emitirá su voto a las 10 en la escuela N.º 4 Coronel de Marina Tomás Espora, situada en Solís 1815, en la Ciudad y su postulante a vicepresidenta, Paula Abal Medina, dará su voto a las 9 en la Escuela N.º 2 Juan Larrea, en Laprida 1235, en el barrio de Palermo.

01.30 Alberto Fernández se reunió con familiares de Morena, la nena asesinada en Lanús

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo el sábado por la tarde una reunión con la familia de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo en Lanús. El encuentro, que sucede un día antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), convocó a los familiares más cercanos de la niña.

Al igual que sucedió con en el caso de Cecilia Strzyzowski, la joven asesinada en Chaco, cuando el mandatario recibió a la madre de Cecilia, ahora el jefe de Estado se reunió con “el papá de Morena , el hermano en primera instancia y luego con otros 16 allegados”, según pudo saber LA NACION. La charla se extendió por al menos dos horas, y habría iniciado alrededor de las 19.

El pasado miércoles Morena Domínguez fue abordada por dos motochorros que intentaron robarle sus pertenencias. Allí, en medio del ataque, recibió un golpe que resultó letal y que derivó en su muerte en el hospital Evita de Lanús.

00.30 Dónde votarán los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio

En cuanto a los precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, votará mañana a las 10.15 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Figueroa Alcorta 2263, en este distrito.

Su precandidato a vice, el gobernador jujeño Gerardo Morales, realizará su deber cívico a las 11.30 en el Complejo Educativo José Hernández, en Arturo Illia 451, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

En tanto, su adversaria en la interna, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, votará a las 12 en el predio que la Sociedad Rural Argentina (SRA) tiene en el barrio porteño de Palermo, en Sarmiento 2704.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-paso-2023-en-argentina-en-vivo-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba