Economía

Es extranjero, se quedó más tiempo del permitido en EE.UU. y las autoridades tomaron una medida severa

...

Un hombre dominicano con ciudadanía italiana entró a Estados Unidos como visitante. Sin embargo, se quedó más tiempo del que su estatus permitía y fue arrestado el 22 de enero pasado por las oficinas de Operaciones de Aplicación y Deportación (ERO) de la Fuerza de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Boston. Las autoridades descubrieron un detalle oculto en su historial, ya que cometió un delito en Italia por el que incluso obtuvo una sentencia.

De acuerdo con la información oficial que difundieron, la persona entró a EE.UU. con una exención de visa. Cabe destacar que los ciudadanos de países participantes de este programa requieren de una autorización en el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), previo a que comiencen el recorrido.

Una vez que la solicitud es aprobada, tiene una validez de dos años en los que se pueden hacer múltiples viajes a EE.UU. en ese período. Sin embargo, solo se permite viajar a ese país por turismo o negocios y permanecer hasta 90 días por visita. Además, las autoridades son claras e indican que las personas tienen que solicitar una visa para estudiar, trabajar o quedarse más de tres meses en EE.UU.

En el caso del hombre acusado, había detalles alarmantes en su historial. El 8 de agosto de 2016, por medio de una sentencia, se lo declaró culpable por el delito de lesión agravada en el Tribunal Penal de Pistoia de Italia y lo condenaron a encarcelamiento a un año, un mes y 26 días.

“Más allá de quedarse con su estatus de visitante aquí en EE.UU., este individuo tiene un historial criminal violento, lo que demuestra que es un peligro potencial para la comunidad”, manifestó el director de la oficina de ERO Boston, Todd Lyons, en un comunicado difundido el 23 de enero sobre este caso, con el que expresó: “Me gustaría felicitar a nuestros agentes por su diligencia en localizar y arrestar a esta persona”. Asimismo, las autoridades anunciaron que el sujeto permanecerá en custodia de ICE a la espera de su procedimiento de expulsión.

Qué pasa si a un extranjero le aplican un procedimiento de expulsión

Los extranjeros a los que les asignan algún procedimiento de remoción reciben su debido proceso de los jueces en los tribunales de inmigración, administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), que es una agencia dentro del Departamento de Justicia estadounidense.

Los jueces de inmigración de estos tribunales toman decisiones basadas en cada caso individual, en tanto que los oficiales de ICE ejecutan las expulsiones. En el año fiscal 2023, ERO realizó 170.590 arrestos administrativos. Entre ellos, un total de 73.822 no ciudadanos estadounidenses tenían antecedentes penales.

Los detenidos, señalan las autoridades, habían recibido un promedio de cuatro cargos y condenas por individuo, incluidos más de 33.209 cargos o condenas por asalto, 7520 por delitos con arma de fuego, 1713 por crímenes relacionados con homicidios y 1615 por secuestro. A su vez, en el mismo año fiscal, ERO llevó a cabo 142.580 traslados a más de 170 países en todo el mundo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-extranjero-se-quedo-mas-tiempo-del-permitido-en-eeuu-y-las-autoridades-tomaron-una-medida-severa-nid12022024/

Comentarios
Volver arriba