Estos son los mejores lugares certificados para vender tus monedas antiguas en EE.UU.
La numismática, ...
La numismática, el arte de coleccionar billetes y monedas, tiene gran popularidad a nivel mundial. Tanto aficionados como expertos buscan ejemplares únicos para añadir a sus colecciones y hay varios lugares destacados donde se puede vender las piezas antiguas con buenos resultados. Aquellos principiantes que buscan iniciarse se preguntan dónde venderlas, es por eso que un sitio especializado reunió a las mejores plataformas.
Por empezar, hay que saber que una moneda puede adquirir valor por varias razones: la fecha de emisión (cuanto más antigua, mejor), la cantidad de ejemplares en circulación, errores de acuñación y la condición conmemorativa.
Es posible que en algún rincón de la casa, en el fondo de un cajón o incluso en un bolsillo olvidado, se encuentren ejemplares que podrían valer miles de dólares. En la lista de dónde venderlas están:
Heritage AuctionsEl sitio web de finanzas personales, GO Banking Rates, ubicó a Heritage Auctions en el primer lugar debido a que esta se destaca como una de las casas de subastas más grandes y respetadas del mundo. En 2023, la plataforma alcanzó 1760 millones de dólares en ventas totales, lo que rompió numerosos récords de subastas.
En total, ha estado en la transacción de ventas millonarias, como la del centavo de dólar con la imagen de Abraham Lincoln de 1943 hasta US$1,7 millones. Esta plataforma permite presentar las monedas y billetes para su revisión sin costo. Si los objetos del vendedor coinciden con el mercado, se le proporcionará una evaluación de subasta y una oferta.
En caso contrario, se le recomendará un punto de venta adecuado, incluso si es un competidor. Además, se puede consultar a sus expertos sin compromiso. Heritage también presenta monedas calificadas por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) y la Numismatic Guaranty Company (NGC).
Stack’s Bowers GalleriesStack’s Bowers tiene una larga historia y un legado respetado en el mundo de las subastas. Ofertan en vivo y en línea, y se puede consignar los ejemplares para subasta o venderlos directamente. Ofrecen tasaciones en sus oficinas de Nueva York y Filadelfia. Incluso, para colecciones grandes, se puede enviar a un experto al hogar, banco u oficina del vendedor.
A diferencia de otras casas de subastas, esta no cobra extra por fotografiar, proteger, almacenar, asegurar, comercializar o catalogar los objetos. Exhiben los artículos en sus oficinas y en el lugar de subastas, donde miles de postores compiten por ellos. El pago, menos la comisión por el servicio, se recibe dentro de los 45 días posteriores a la venta.
ApmexLa Bolsa de Metales Preciosos de Estados Unidos (Apmex, por sus siglas en inglés) es uno de los mercados en línea más grandes y reputados para monedas y divisas. Es uno de los diez compradores autorizados en ese país de lingotes de la Casa de la Moneda. El sitio ha gastado más de mil millones de dólares en el mercado minorista, lo que simplifica el proceso de venta.
Los vendedores pueden solicitar una cotización en línea o por teléfono y la empresa garantiza el pago dentro de un día hábil después de recibir los ejemplares. Aunque debes enviar los productos antes de recibir el pago, Apmex es conocido por sus precios justos, procesos simplificados y envíos sencillos.
Distribuidores locales de monedasPara aquellos que prefieren un enfoque más personal, los distribuidores locales de monedas son una opción. Vender a un comerciante local ofrece la ventaja de recibir el pago en el acto. Además, estos distribuidores a menudo ofrecen tarifas preferenciales para establecer relaciones a largo plazo con los coleccionistas.
Los distribuidores pueden inspeccionar la colección, evaluar su valor y responder a las preguntas personalmente. Esto permite establecer una relación con un experto que siempre estará disponible para consultas futuras. A diferencia de las ventas en línea y subastas, las transacciones con distribuidores locales son privadas.