
Hay chicos de 8 años vapeando y nadie lo ve”: Sergio Apa lanzó una dura advertencia sobre adicciones y abandono familiar
El referente de Espacio Ariel alertó sobre el aumento del consumo de vaper en la infancia el avance de drogas como el paco y la tuberculosis
“Ni el vaper ni el cigarrillo son saludables, y estamos viendo chicos de 8 años consumiéndolos como si fuera un juego”, denunció Sergio Apa, acompañante terapéutico, diplomado en adicciones y referente nacional en prevención, en una entrevista concedida a Radio Mitre Venado Tuerto 100.3, durante el programa “Según cómo se mire”.
El fundador de Espacio Ariel alertó sobre la normalización de consumos peligrosos en edades cada vez más tempranas, y apuntó de lleno al entorno familiar. “Muchos padres lo permiten por cansancio, desconocimiento o resignación. Pero eso también es una forma de abandono”, sostuvo.
Apa remarcó que los líquidos utilizados en los vapers contienen metales pesados como plomo, cadmio y sustancias cancerígenas, muchas veces sin etiquetado ni regulación, y reveló que ya se están detectando manchas pulmonares en niños por estos consumos.
También denunció el avance de la tuberculosis asociada al consumo de pasta base con pipas metálicas, especialmente en zonas vulnerables: “Los chicos piensan que fuman crack, pero es paco con basura química, y encima se contagian enfermedades al compartir los caños”.
En relación a la adicción a las pantallas, fue contundente: “Hoy los chicos viven de noche, duermen de día, no socializan. El daño que está generando el uso excesivo del celular es enorme y no se habla”.
Desde Espacio Ariel, Apa impulsa campañas comunitarias de prevención sin recursos estatales. Cerró con un llamado conmovedor: “Una nena nos gritó: ‘Papá, necesito que me escuches con los ojos’. Eso resume todo. Hay que volver a mirar, abrazar, acompañar. La prevención empieza en casa”.