
Histórico fallo: crear imágenes de abuso sexual infantil con Inteligencia Artificial es delito
Esta interpretación de la Ley marcó un precedente "aun generadas por IA son igualmente dañinas".
La Cámara de Apelaciones de Zárate-Campana consideró que las fotos y videos generados con IA son igualmente de dañinas que las reales. La Justicia consideró que este tipo de contenido artificial llevaría a "normalizar la pedofilia"
Crear imágenes de pedofilia con Inteligencia Artificial (IA) es delito. Así lo dictaminó la Justicia argentina en un precedente histórico e inédito en el país. Un fallo de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictaminó que el actual artículo 128 del Código Penal argentino comprende y penaliza las representaciones de abuso sexual infantil generadas o modificadas mediante IA, incluso cuando no hay víctimas reales identificadas.
Este fallo redefine la persecución de la explotación de menores en la era digital y sienta un pilar fundamental en la lucha contra la pedofilia impulsada por las nuevas tecnologías.
Este dictamen judicial parte de la denuncia contra un hombre acusado de publicación y distribución de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales.
Y así establece una clara señal de que el vacío legal que preocupaba a fiscales y especialistas está siendo llenado por la interpretación judicial, hasta tanto el Congreso sancione una ley específica.
Además, el Tribunal advirtió sobre un riesgo mayor: permitir este tipo de contenidos, incluso si fueran creados artificialmente, llevaría a normalizar la pedofilia, lo que, en definitiva, pone en peligro el bien jurídico protegido: la libertad e integridad sexual de las infancias.