
Javier Milei citó a una reunión a diputados de su partido, disconforme con el lento avance del proyecto de ley
Sin información oficial sobre su agenda pública, el presidente Javier Milei llegó minutos antes de las 8 a su despacho, en la Casa Rosada. Una hora después, el primer mandatario recibía en el ...
Sin información oficial sobre su agenda pública, el presidente Javier Milei llegó minutos antes de las 8 a su despacho, en la Casa Rosada. Una hora después, el primer mandatario recibía en el Salón Azul a una veintena de legisladores de la Libertad Avanza para intentar acelerar el tratamiento de los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo, a través de la ley ómnibus y del temario propuesto por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias.
Fuentes oficiales confirmaron que integrantes el bloque de diputados de La Libertad Avanza se hicieron presentes, y también el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Se esperaba que además se sumaran senadores del bloque oficialista, aunque varios de ellos estaban en sus provincias y dijeron que se les complicaba llegar. La decisión habría sido entonces “dejar para otro día” a los siete integrantes del bloque libertario en la Cámara alta.
Desde hace días, los diputados del oficialismo encuentran dificultades para avanzar con la “ley ómnibus”. No lograron todavía conformar las cuatro comisiones claves en las que se espera que se discuta el detalle de la iniciativa, de 664 artículos en total.
Tampoco se logró la conformación de la comisión bicameral de tratamiento del DNU, que aún no fue enviado por el Poder Ejecutivo a la espera de la resolución de la discusión por los lugares en el Senado.
Según trascendió, las demoras de la Cámara de Diputados motivaron el enojo del Presidente, quien pretende avanzar velozmente en el tratamiento de los proyectos, antes del fin de las sesiones extraordinarias, a fin de mes.
En principio, para mañana jueves está previsto que en la Cámara baja se conformen las comisiones de Presupuesto y Hacienda; Asuntos Constitucionales; Legislación General, Relaciones Exteriores y Juicio Político, vitales para el comienzo del tratamiento de las leyes. También allí hay disidencias entre los diputados de UP, hoy mayoría, y los 38 que componen la Libertad Avanza, en torno a la cantidad de diputados que le corresponden a cada bloque para comenzar la discusión.
Ayer, el portavoz Manuel Adorni fue enfático al pedir el acompañamiento legislativo a la batería de proyectos del Gobierno. “Quienes no quieran acompañar porque consideran que el modelo de la decadencia es el correcto, así lo entenderemos, que van a querer vivir en una Argentina donde ya los argentinos no queremos vivir más”, afirmó Adorni en la conferencia de prensa, en la Casa Rosada.
Con la colaboración de Delfina Celichini