Javier Milei criticó el discurso de ayer de Cristina Kirchner: “Fue de una pobreza intelectual notoria”
El presidente Javier Milei ...
El presidente Javier Milei se refirió hoy al discurso que dio ayer la exprimera mandataria Cristina Kirchner en Quilmes. “Respecto a otros de sus discursos, el de ayer fue muy pobre. En general había un modelo, una estructura más clara. Fue de una pobreza intelectual notoria, hubo una caída en el nivel del discurso. Lo único que hizo fue hacer críticas, sigue abrazada a un modelo que destrozó a la Argentina”, sostuvo.
Consultado por el cuestionamiento de Cristina al superávit fiscal, el Presidente afirmó: “Si yo veo la historia Argentina, hubo déficit fiscal la mayoría de los últimos 100 años y eso usted lo tiene que financiar. El político deshonesto lo financia con déficit. Por eso estamos endeudados y no tenemos crédito. Otro mecanismo es la emisión monetaria, que genera inflación, que es un robo y no tiene que pasar por el Congreso, y además genera distorsiones. El populismo salvaje nos destruyó el ingreso. Se da la paradoja de que hoy hay trabajadores formales pobres. Cristina no logra conectar. Ellos usaron el recurso de no pagar para maquillar números. Ella no entiende que decidimos cortar ciertas partidas, como la obra pública, que era un escándalo de corrupción. Las manos de los políticos son porosas. Las transferencias a discrecionales a las provincias se terminaron. y cuando habla de las universidades, miente, porque el que le cortó el presupuesto a las universidades fue el gobierno anterior. Y los pagos a Cammesa se van a hacer en junio. Estamos generando mucho superávit financiero para compensar el pago a Cammesa y los aguinaldos. Las cuentas van a seguir equilibradas”.
“Las expectativas de la gente están creciendo muy fuertemente, hay una clara mejora de las expectativas”, afirmó Milei en una entrevista con Radio Rivadavia, al referirse a una encuesta de la consultora Aresco. El Presidente dijo además que el sondeo muestra que “bajó mucho la gente que se siente mal y subió la que se siente bien”.
“Estoy conforme con el trabajo de todos mis ministros, son maravillosos, si no, ya los hubiera echado”, señaló el Presidente, quien dijo que es “falso” que haya habido votantes de Milei en la marcha universitaria. “Pettovello es cuestionada porque todos los días saca denuncias de corrupción. Es una máquina de descubrir actos de corrupción. Cuando le toca el negocio a alguno los grupos de poder responden y la van a operar. Obvio que los que tienen poder de lobby van a jugar sus fichas. No estoy dispuesta a entregar a una ministra que está haciendo un trabajo excepcional”, afirmó.
Milei se expresó sobre la marcha universitaria de la semana que pasó. “El reclamo de la marcha puede ser genuino, pero está montado sobre una mentira. Nunca dijimos que íbamos a cerrar las universidades. Lo único que queremos es que los números sean auditados. ¿Por qué no quieren ser auditados? Tomaron una causa noble y la política la prostituyó. Estaba la CGT, Pablo Moyano, el ala progresista de la UCR, La Cámpora, Kicillof, Massa, los piqueteros, todo el arco de la izquierda, los que defienden los regímenes autócratas. La foto es el tren fantasma”, señaló el primer mandatario. “Es un triunfo político de La Libertad Avanza, porque mostró de qué lado está cada uno”, sorprendió Milei.
El Presidente explicó además la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema: “¿Quién lo metió preso a Boudou? Usted puede encontrarle cuestiones técnicas a todo el mundo. Hay que evaluarlo en el contexto en el que uno está. Es una estrategia para tener una Corte que respete más la Constitución, alineada con una constitución libertad. La expectativa es que pasen los dos (Lijo y García Mansilla). Nosotros somos el Poder Ejecutivo, no tenemos por qué meternos en el Poder Judicial, no entrometernos. Durante la campaña fui agredido por no expresarme sobre cosas que tenía que hacer la Justicia”.
Milei elogió también a Eduardo Casal, procurador general interino y dio a entender que seguirá en su cargo: “Hace un muy buen trabajo. Tocar lo que funciona parece un poco complejo”.
El primer mandatario por qué cuestiona tanto a los periodistas. “Mi problema con los periodistas es cuando mienten. ¿Son acaso una casta superior? ¿Pueden decir lo que quieran y uno no puede contestar? Yo también me puedo expresar. La pregunta es ¿mentir está bien?. ¿Por qué no puedo exponer a los periodistas que mienten? El señor Jorge Lanata me acusó de venta de candidaturas. ¿Pidió perdón cuando el fallo fue en contra?”.
Noticia en desarrollo