
La banda del Pasillo: el estremecedor video del ataque a tiros en una zona caliente del narcotráfico
Las imágenes son borrosas, pero el sonido es estremecedor. Una filmación de apenas 25 segundos registró el momento en que una banda narcocriminal atacó a balazos a un grupo rival en una disputa...
Las imágenes son borrosas, pero el sonido es estremecedor. Una filmación de apenas 25 segundos registró el momento en que una banda narcocriminal atacó a balazos a un grupo rival en una disputa por el territorio Cuartel V, en Moreno, una zona caliente del negocio del narcomenudeo.
El ataque a tiros ocurrió el miércoles pasado a las 7.15 y la filmación se viralizó por redes sociales. En las últimas horas, según informaron a LA NACION fuentes judiciales, fueron detenidos cinco sospechosos que serían integrantes de una organización narco conocida como La banda del pasillo, que opera en Cuartel V.
Los detenidos son tres ciudadanos paraguayos y dos argentinos. En los allanamientos, personal de la policía bonaerense secuestró dos pistolas nueve milímetros, un cargador extensible con 24 municiones, otros dos cargadores de proyectiles nueve milímetros con municiones, cinco teléfonos celulares, 268 envoltorios de cocaína listos para vender, 42 envoltorios de pasta base para su
La investigación que derivó en los allanamientos y la detención de los integrantes de La banda del pasillo estuvo a cargo del fiscal de Moreno Leandro Ventricelli, funcionario judicial también que estaba detrás de un búnker donde se vendían drogas al menudeo.
En los procedimientos también se desmanteló el citado búnker desde donde operaba la banda. La Fiscalía General de Moreno-General Rodríguez, a cargo de Lucas Oyhanarte, pidió colaboración a la Municipalidad de Moreno para tomar posesión o para derribar el lugar.
El fiscal general Oyhanarte destacó el trabajo hecho por el equipo de trabajo del fiscal Ventricelli, el personal policial de la comsiaría de Cuartel V y de la Estación de Policía Departamental Moreno, conducida por el comisario inspector Darío Alegre.
“Se trata de profundizar el intercambio de información y la coordinación entre la Justicia y la policía para poder avanzar contra los responsables de la venta y no agotar la tarea en los más vulnerables y no quedarnos solo con los últimos eslabones de la cadena criminal”, explicaron fuentes de la investigación.