Generales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ratificado el primer fallecimiento a causa de la gripe aviar a nivel global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ratificado el primer fallecimiento a causa de la gripe aviar a nivel global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el fallecimiento de un individuo en México debido a una infección por gripe aviar del subtipo A H5N2. Este caso, identificado por un laboratorio, marca el primero de este tipo registrado en seres humanos a nivel global.

El difunto, un hombre de 59 años, perdió la vida el 24 de abril tras manifestar síntomas que incluyeron fiebre, problemas respiratorios, diarrea, náuseas y malestar general. Según reportes de Reuters, no se registraron antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

El paciente, quien padecía múltiples condiciones médicas previas, estuvo postrado en cama por otras razones durante tres semanas antes de la aparición de los síntomas agudos. Aunque la OMS ha señalado que el riesgo para la población es bajo, subraya la importancia de notificar casos de infección humana causada por nuevos subtipos del virus de la influenza A, debido a su potencial impacto en la salud pública.

El individuo comenzó a experimentar fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general el 17 de abril. Tras buscar atención médica el 24 de abril, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER), donde falleció ese mismo día debido a complicaciones derivadas de su enfermedad.

La detección de este caso humano se produce después de un brote de influenza aviar A (H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola en el estado de Michoacán, México, donde residía el paciente.

La Secretaría de Salud de México ha asegurado que no existe riesgo de contagio para la población tras este primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A(H5N2) en el país.

Comentarios
Volver arriba