Economía

La velocidad de Starlink en la Argentina: así funciona la “súper Internet” de Elon Musk

Los servicios de internet de Starlink, la empresa de Elon...

Los servicios de internet de Starlink, la empresa de Elon Musk, ya están disponibles en el país y los interesados en contratarlos pueden corroborar, a través del sitio oficial y el mapa interactivo, el nivel de velocidad que podrán obtener según la zona en la que se encuentren.

A lo largo del territorio nacional Starlink cuenta con una referencia de velocidad que se puede consultar según la acción requerida: descarga, carga y latencia. La calidad disponible depende de si el servicio es contratado en zona residencial, si se trata de un usuario itinerante o para usar en mar abierto, como es el caso de las embarcaciones.

Cuál es la velocidad de Starlink en tierra

Según el mapa que ofrece Starlink en todo el país se puede contar con una velocidad de descarga que oscila entre los 225 Mbps y los 295 Mbps; mientras que para la carga de datos es de 30 Mbps y 51 Mbps y la latencia se ubica entre 29 ms y 41 ms.

Cuál es la velocidad de Starlink en el mar

En tanto el servicio que se puede contratar para utilizar en mar abierto, ya sea en pequeñas y medianas embarcaciones, la velocidad de descarga es de 143 Mbps y 267 Mbps, de acuerdo a lo que informa el sitio oficial en el mapa que permite ver la velocidad tanto en la costa argentina como en el continente. Es posible encontrar variaciones, según la plataforma marina de cada país.

En caso de precisar los datos de velocidad de otras latitudes, tanto de tierra como mar, es posible verificarlos mediante el apartado de Starlink que potencia la velocidad de conexión debido a que la empresa se sustenta en unos satélites pequeños que están en la órbita baja del planeta, la información baja y sube a velocidades que se pueden catalogar como banda ancha para una persona que está en sitios remotos.

Qué se necesita para usar Starlink

Para poder acceder al servicio y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la antena para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.

En los espacios rurales, llevar banda ancha con servicios tradicionales es costoso, por lo que la empresa del magnate estadounidense resulta una opción viable para contar con conexión a Internet sin grandes estructuras de comunicación y distribución.

Cuánto sale el servicio de Starlink de Elon Musk

En el sitio oficial de Starlink está detallado cuánto cuesta adquirir el servicio de Internet satelital de Elon Musk:

Depósito: $62.500Servicio mensual: $62.500Pago único inicial para el equipo: $499.999Envío y gestión: $31.000

De esta forma, instalar el servicio por primera vez tiene un costo de $655.999.

Igualmente, este valor puede variar según el plan de servicio que se desea:

Estándar (ideal para los hogares): $62.500 por mesPrioridad (está apuntado a negocios y usuarios de alta demanda): $217.350 por mesMóvil (para viajeros, nómades y autocaravanas): $87.500 por mes de forma regional o $300.000 por mes de forma global

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/la-velocidad-de-starlink-en-la-argentina-asi-funciona-la-super-internet-de-elon-musk-nid10042024/

Comentarios
Volver arriba