Economía

Lo que se sabe del corte masivo de internet en varias zonas de EE.UU.

Usuarios de varias ciudades de Estados Unidos reportaron este jueves a la mañana una interrupción del servicio de telefonía celular e internet. De acuerdo con el sitio web DownDetector, que moni...

Usuarios de varias ciudades de Estados Unidos reportaron este jueves a la mañana una interrupción del servicio de telefonía celular e internet. De acuerdo con el sitio web DownDetector, que monitorea las caídas o cortes del suministro de servicios digitales, más de 70.000 usuarios clientes de AT&T actualmente no cuentan con la prestación.

AT&T ofrece servicio telefónico local y de larga distancia, internet de banda ancha y servicios de telefonía móvil a individuos y empresas. Asimismo, también proporciona televisión a través de la marca U-verse, que se entrega a través de internet y tiene cobertura inalámbrica casi a nivel nacional. En tanto que los servicios de telefonía local e internet se ofrecen por medio de red DSL o fibra óptica.

De acuerdo con cifras y gráficos ofrecidos por DownDetector, las fallas en el servicio habrían comenzado alrededor de las 6 hs (aunque no se especifica si es horario del Este), con 30.000 usuarios afectados y con el paso de las horas escaló hasta alcanzar 73.900 clientes reportados.

Un mapa de calor publicado en ese mismo sitio web mostró los lugares más afectados de Estados Unidos por el corte de los servicios. Desde Houston hasta Boston, miles de usuarios denunciaron en redes sociales que no tenían internet ni telefonía móvil.

Houston, Chicago, Atlanta, Miami, San Antonio, Nueva York, Dallas, Indianápolis y Charlotte serían las zonas con el mayor número de cortes de servicios. Recientemente, Jacksonville, Florida, también se sumó a las ciudades afectadas.

En ese orden, en el mismo sitio web se abrió una sección de comentarios donde usuarios de otras ciudades como Sarasota, South Florida y Hollywood, en Florida; Providence, en Rhode Island, y Bristol, en Connecticut, reportaron que tampoco tienen internet ni telefonía, pese a que las urbes no se veían marcadas en el mapa proporcionado.

Por su parte, AT&T reconoció el problema este jueves y publicó un comunicado. “Algunos de nuestros clientes están experimentando interrupciones en el servicio inalámbrico esta mañana. Estamos trabajando urgentemente para restablecerles el servicio. Fomentamos el uso de llamadas por WI-FI hasta que se restablezca el servicio”, dijo la compañía, según consignó NBC News.

De acuerdo con Reuters, La interrupción de AT&T afectó la capacidad de las personas para comunicarse con los servicios de emergencia llamando al 911, según una publicación en X del Departamento de Bomberos de San Francisco. “Somos conscientes de un problema que afecta a los clientes inalámbricos de AT&T al realizar y recibir llamadas telefónicas, incluso al 911”, informó el cuerpo.

DownDetector mostró a los usuarios de Verizon, T-Mobile y UScell también enfrentaron interrupciones.

Noticia en desarrollo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/lo-que-se-sabe-del-corte-masivo-de-internet-en-varias-zonas-de-eeuu-nid22022024/

Comentarios
Volver arriba