Generales

Martín Lousteau fue nombrado presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia

Martín Lousteau fue nombrado presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia

El senador nacional de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, fue designado este martes como presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, un órgano parlamentario con la potestad de «supervisar y controlar» los gastos reservados del Sistema de Inteligencia Nacional.

La reunión, que había sido postergada varias veces, se llevó a cabo finalmente este martes, poco después de las 16:00 horas, en un salón cerrado del sexto piso del Senado. Convocada por el oficialismo, la sesión tenía como objetivo evitar el rechazo del decreto que amplía los fondos reservados para la nueva Secretaría de Inteligencia de Estado (Side), un rechazo que podría concretarse este miércoles en una sesión especial de la Cámara de Diputados. Sin embargo, un acuerdo entre Unión por la Patria y sectores de la oposición permitió que el jefe de la UCR asumiera la presidencia de la Bicameral.

La disputa por la presidencia de la Bicameral no fue fácil, ya que se requería el apoyo de al menos ocho de los 14 miembros, seis de los cuales responden al kirchnerismo y tenían votos determinantes. La comisión está integrada por legisladores de distintas fuerzas: por Unión por la Patria, los diputados Germán Martínez, Leopoldo Moreau y Paula Penacca, y los senadores Oscar Parrilli, Eduardo «Wado» de Pedro y Florencia López; por la UCR, la diputada María Coletta y el senador Martín Lousteau; del oficialismo, los diputados Gabriel Bornoroni y César Treffinger, y la senadora Edith Terenzi; el jefe del bloque PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo; el senador Martín Göerling Lara, del PRO; y el entrerriano Edgardo Kueider, de Unidad Federal.

Al no poder designar a un senador propio para presidir la Bicameral, la Casa Rosada apoyó la designación de Kueider, un peronista disidente de Unidad Federal cuyos votos fueron clave para la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal. Por su parte, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el PRO propusieron al senador macrista Martín Goerling. Sin embargo, radicales y peronistas lograron un acuerdo en favor de Lousteau, quien se benefició de la disputa entre los dialoguistas afines a la Rosada y los críticos.

Diputados debate la asignación de fondos para la Side

Por otro lado, la Cámara de Diputados tiene programada una sesión especial para este miércoles a las 12:00 horas, en la que se debatirá el rechazo del DNU 656/24, que asignó 100.000 millones de pesos en fondos reservados para la Side. La sesión fue impulsada por los dialoguistas de Encuentro Federal, presidido por Miguel Pichetto, junto con la Coalición Cívica y los radicales referenciados en Facundo Manes, quienes buscan declarar la nulidad del decreto por «falta de adecuación a los requisitos sustanciales y formales para su dictado».

Se espera que, con el apoyo de Unión por la Patria, haya quórum suficiente para rechazar el decreto. En caso de que esto ocurra, el Senado también deberá sumarse al rechazo para que los fondos queden sin efecto. No obstante, desde la Coalición Cívica denunciaron que el Gobierno ya ha gastado el 80% de los 100.000 millones asignados. En este contexto, advierten que el rechazo podría llevar a los funcionarios responsables ante los tribunales.

Comentarios
Volver arriba