
Más de 400 niños fueron inscriptos en los jardines municipales
Pese a los índices que indican una baja en la natalidad, la demanda en estas instituciones es muy grande.
La inscripción para el ciclo 2026 de los jardines materno-infantiles municipales cerró con alrededor de 420 niñas y niños anotados, un número que vuelve a superar la capacidad disponible y que anticipa la conformación de listas de espera en varios sectores de la ciudad. El proceso se realizó mayormente por vía digital, con una jornada presencial destinada a resolver trámites puntuales.
La distribución por edades es clave para establecer los cupos. Los grupos de niños más pequeños requieren menos integrantes por sala por cuestiones de cuidado y atención, lo que condiciona el total de vacantes posibles.
Cada año, los jardines municipales reciben unos 490 niños. A ese número se suman quienes continúan de una sala a otra y los hermanos de alumnos, que tienen prioridad. Sobre ese punto, Pouillastrou detalló que “realizamos una preinscripción para estos casos y estimamos unas 140 familias en lista de espera entre las zonas norte y sur”.
Los jardines municipales son: Burbujitas (Leoncio de la Barrera e Italia), Semillitas (Libertad y Alfonsina Storni), Huellitas (CIC de Falucho y Vuelta de Obligado), Rocío de Miel y Pinceladas (Agüero 1460), Rayito de Sol (Ayacucho y Presidente Perón), Manasitos (Covasevich 98) y Chispitas (Balcarce 4135).