Economía

¡Poné las balizas! Dos satélites estuvieron a punto de chocar en la órbita terrestre

Parece anecdótico, pero podría haber sido una catástrofe: en la órbita terrestre, el choque de dos satélites en la órbita terrestre, que está repleta de objetos fabricados por el hombre, hub...

Parece anecdótico, pero podría haber sido una catástrofe: en la órbita terrestre, el choque de dos satélites en la órbita terrestre, que está repleta de objetos fabricados por el hombre, hubiera creado miles de fragmentos, que a su vez se hubieran transformado en proyectiles capaces de impactar en otros satélites y dañarlos. Lo dijo la NASA: si los satélites hubieran colisionado, podría haber llevado a una “generación significativa de escombros”, y hubiera aumentado las chances de otros choques en la órbita baja terrestre, afectando sobre todo a las constelaciones de satélites que entre otras cosas dan servicio de internet, y a las naves espaciales tripuladas.

¿Pero qué pasó? Casi chocan el satélite TIMED de la NASA (las siglas, en inglés, refieren a la misión para estudiar la energía y la dinámica de la termosfera, ionosfera y mesosfera terrestre) lanzado en 2001, con el Cosmos 2221, un satélite de defensa ruso lanzado en 1992 y que ya no está operativo: es basura espacial viajando a unos 28.165 kilómetros por hora. Y sin balizas, sin bocina y -más importante- sin volante: estos satélites carecen de combustible para realizar ajustes de órbita, como sí puede hacer, por ejemplo, la Estación Espacial Internacional, que en 2023 debió corregir su curso para no chocar contra un nanosatélite de la firma argentina Satellogic.

En este caso, ambos satélites pasaron a 20 metros uno del otro, lo que en términos astronómicos es muy cerca, tal como notaron en LeoLabs, una compañía que se dedica a monitorear la ubicación de 20.000 objetos en órbita baja usando diez radares repartidos por el mundo. En LeoLabs notan que “en los últimos dos años, hubo solo 6 eventos con una distancia de error de menos de 20 metros entre dos objetos intactos y no maniobrables.” Según la compañía, ya hay 12.000 fragmentos de satélites y cohetes en órbita (de 10 cm o más, pero todos potencialmente fatales ante una colisión) y este choque hubiera agregado entre 2000 y 7000 fragmentos extra.

Too close for comfort. 😳

At ~06:30 UTC today we observed a conjunction at 608 km between two non-maneuverable spacecraft: a derelict Russian satellite and an operational NASA satellite.

Miss distance =

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/pone-las-balizas-dos-satelites-estuvieron-a-punto-de-chocar-en-la-orbita-terrestre-nid04032024/

Comentarios
Volver arriba