
Qué es el Foro de Davos, el encuentro de líderes del mundo del que participa el presidente Javier Milei
El presidente Javier Milei viaja este martes a Suiza para formar parte d...
El presidente Javier Milei viaja este martes a Suiza para formar parte del Foro de Davos, uno de los eventos económicos más anticipados del año. Allí se codeará con la élite de la política y las finanzas mundiales, además de dar su primer discurso internacional como mandatario argentino.
Qué es la ley ómnibusCuándo es el paro de la CGT en enero Cuánto sale el boleto de tren y colectivo en enero 2024Qué es el Foro de DavosEl Foro Económico Mundial es una organización internacional de la cual participan los principales líderes políticos, empresariales, culturales y de otras temáticas, y tiene como principal objetivo la cooperación público-privada. En ese sentido, dan forma a las agendas globales, regionales e industriales. “Como una organización internacional sin intereses comerciales, el Foro proporciona una plataforma para que se reúnan líderes de todos los grupos de partes interesadas de todo el mundo (empresas, gobiernos y sociedad civil)”, puntualiza en su página web oficial.
Desde 1991, este organismo realiza un encuentro anual, al que se conoce como el Foro de Davos. El evento lleva ese nombre porque se realiza en la sede del Foro Económico Mundial, que se ubica en dicha ciudad suiza. En ese contexto, se reúnen los principales líderes empresariales, así como líderes políticos internacionales, periodistas e intelectuales para analizar las problemáticas actuales que enfrenta el mundo.
Este año, el evento comenzó el lunes 15 de enero y se extenderá hasta el viernes 19 de enero, con una abultada agenda de conferencias, charlas y discursos. Habrá cuatro temáticas que estarán en el centro de los debates que se darán en los diferentes encuentros: “Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado”, “Crear crecimiento y empleo para una nueva era”, “La IA como motor de la economía y la sociedad” y “Una estrategia a largo plazo para el clima, la naturaleza y la energía”.
La agenda de Javier Milei en el Foro de DavosSegún pudo reconstruir LA NACION, se espera que Javier Milei llegue al Foro Económico Mundial de Davos este martes. Lo acompañarán en esta oportunidad su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la canciller Diana Mondino; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y quien sería su futuro embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
El Presidente viajará a Europa en un vuelo de línea que, tras hacer una conexión, lo dejará en la ciudad suiza de Zúrich alrededor de las 14. De allí, la reducida comitiva que lo acompaña irá por tierra a la ciudad Davos.
Su participación del encuentro empezará al día siguiente, el miércoles 17 de enero. Dará su discurso frente a la escena internacional entre las 15.45 y las 16.15, antes de la presentación que dará el fundador del Foro, Klaus Schuab. La disertación de Javier Milei ante el Foro de Davos será transmitida en directo por los servicios de televisión de la Casa Rosada.
En tanto, durante su estadía en Davos mantendrá reuniones bilaterales con distintos mandatarios. Una de las cumbres más anticipadas es la que el jefe de Estado tendrá con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Así lo confirmó este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. El encuentro entre Milei y Georgieva se llevará a cabo “después de la exposición” del mandatario.
Está previsto que el mandatario regrese a la argentina el jueves 18, en otro vuelo comercial que saldrá a las 20 (hora europea). Milei y su comitiva llegarían a Buenos Aires el viernes 19 por la mañana.