Economía

Qué provincias empiezan las clases este lunes y dónde hay conflicto docente

Inician las clases en ocho provincias y en la ciudad...

Inician las clases en ocho provincias y en la ciudad de Buenos Aires este lunes 26 de febrero. Sin embargo, este no tiene un tono muy festivo porque está marcado por un paro docente nacional impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera). Esta medida de fuerza se da un día previo a la convocatoria del Gobierno nacional para “acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente”. A este encuentro están convocados a funcionarios del ministerio de Educación de todos los distritos y los representantes de los cinco gremios educativos.

Además de la huelga general, Ctera llamó a los maestros a participar de una a movilización en rechazo de la suspensión de las paritarias nacionales y porque el Gobierno de Javier Milei no envió las partidas para el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), comedores escolares y Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otros.

Paro docente y tensión en el comienzo de clases

El paro docente fue votado el pasado jueves en un congreso extraordinario de Ctera con representantes de todo el país. Allí se advirtió sobre “la grave situación que atraviesa la educación pública en sus provincias”, por lo que se decidió llevar a cabo una medida de fuerza.

Qué provincias empiezan las clases este lunes

De acuerdo al calendario escolar 2024, los distritos que inician las clases este lunes 26 de febrero son los siguientes:

Ciudad de Buenos AiresCorrientesEntre RíosFormosaJujuyMendozaSaltaSan LuisSanta Fe

Aunque tenían pautado el inicio para el próximo lunes, puede que no comiencen el ciclo lectivo. Esto dependerá del grado de acatamiento del paro docente, pero puede afectar a las escuelas de todo el país por su carácter nacional.

De todos modos, la medida de fuerza solo lo lleva a cabo uno de los cinco gremios educativos. Ctera es la entidad que lleva adelante el paro. Cabe recordar que es la entidad de segundo grado que pertenece a la CTA y agrupa a los sindicatos de todas las provincias.

En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) esperan que el encuentro que convocó el Gobierno se enmarque en la ley de paritaria nacional y que el gobierno escuche los reclamos del sector. Así lo ratificaron este domingo en un comunicado la decisión de espera a impulsar un paro. “Apoyamos de manera irrestricta las medidas de fuerza por conflictos y reclamos provinciales”, expresaron.

Qué reclaman los docentes

El conflicto entre los maestros y el Gobierno nacional inició con la suspensión de una paritaria nacional. Los gremios venían insistiendo en la necesidad de llevar adelante una instancia paritaria a nivel nacional con el Gobierno, pero el presidente Javier Milei y otros funcionarios rechazaron que pudiera llevarse a cabo al delegar la responsabilidad en las provincias. De todas formas, accedieron a llevar a cabo una reunión con los gremios del sector para acordar nuevos salarios.

En tanto, por parte de los docentes hacen otros pedidos al Gobierno referidos al área educativa, como el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que impacta directamente en el salario docente, debido a que representa entre un 10 y un 15 por ciento de sus haberes mensuales. En su momento, el Gobierno había manifestado que el Fonid no se iba a transferir porque consideraba una obligación que recae en las provincias y no en la Nación.

A su vez, desde el oficialismo se pretende declarar a la Educación como servicio esencial. De esa manera, el Gobierno podría exigir, ante un eventual paro de actividades, la prestación mínima en los días de medidas de fuerza.

Las fechas de inicio de clases del resto de las provinciasBuenos Aires: 1 de marzoCatamarca: 27 de febreroChaco: 4 de marzoChubut: 4 de marzoLa Pampa: 1 de marzoLa Rioja: 27 de febreroMisiones: 4 de marzoNeuquén: 4 de marzoRío Negro: 11 de marzo, con un período de intensificación del 14 al 26 de febreroSan Juan: 4 de marzoSanta Cruz: 29 de febreroSantiago del Estero: 4 de marzoTierra del Fuego: 1 de marzoTucumán: 1 de marzo

Información de Agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-provincias-empiezan-las-clases-este-lunes-y-donde-hay-conflicto-docente-nid26022024/

Comentarios
Volver arriba