Generales

LA SECRETARIA DE TERRITORIALIDAD INTEGRÓ PANEL EN “ZARPAR”, UN RECONOCIMIENTO A LAS POLÍTICAS CULTURALES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Reconocimiento a las Políticas Culturales de Rosario en el Evento “Zarpar”

Del 2 al 4 de agosto, Rosario se convirtió en el epicentro de la creatividad y la cultura con la realización de “Zarpar. Puerto Cultural”, una iniciativa destacada organizada por la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España (CCPE). Este evento, que celebró la innovación en las artes escénicas, la música, el diseño y el campo editorial, reunió a importantes referentes de las industrias culturales a nivel nacional.

Durante tres días, el público disfrutó de una variada oferta que incluyó conferencias, talleres, mesas de negocios, montajes y muestras. Entre los participantes, la Secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural de la ciudad, Miriam Carabajal, tuvo un papel destacado al integrar el panel “Políticas públicas en las industrias culturales y creativas: Región Centro”.

Carabajal compartió espacio con Guillermo Lasala, secretario de Integración Cultural de la provincia; Federico Valentini, secretario de Cultura y Educación de Rosario; Rocío Rezzet, directora de Espacios Culturales de Entre Ríos; y Mariano Almada, secretario de Cultura de Córdoba. La funcionaria destacó la importancia del panel, resaltando que “fue muy gratificante intercambiar experiencias y mostrar cómo estamos trabajando en este contexto de crisis. Es alentador que Venado Tuerto sea mirada a nivel regional”.

Además, Carabajal adelantó que, como fruto de estas articulaciones, se está preparando un gran evento para noviembre en la ciudad, aunque aún no se han definido todos los detalles. La funcionaria expresó su entusiasmo por el dinamismo del sector cultural en Rosario y en la provincia de Santa Fe, afirmando que “nosotros no nos quedamos atrás”.

“Zarpar” no solo celebró la cultura, sino que también destacó el compromiso y la evolución de las políticas culturales en la región, ofreciendo una plataforma para el diálogo y la colaboración entre ciudades y culturas.

Comentarios
Volver arriba