
Sebastian Roma: El ajuste de IAPOS es criminal, castiga a quienes sostienen el Estado
El concejal justicialista, denunció el brutal aumento del 150% en los servicios complementarios de la obra social provincial
Venado Tuerto – El concejal del bloque Justicialista Sebastián Roma lanzó duras críticas contra el reciente incremento del 150% en los servicios complementarios de IAPOS, obra social que abarca a empleados públicos, docentes, policías, médicos y jubilados. “Este ajuste es criminal, golpea a quienes garantizan el funcionamiento del Estado y no tienen otra opción que seguir aportando a una obra social que cada vez les da menos”, advirtió en diálogo con Radio Mitre.
Roma se mostró visiblemente indignado por el aumento, que calificó de “una locura”, no solo por el contexto económico adverso sino por la baja calidad del servicio que ofrece IAPOS en Venado Tuerto. “Te piden plus por todo, muchos estudios no se hacen acá y la gente termina viajando a Rosario. Además, es una obra social que no podés elegir: te toca por ser empleado del Estado”, sentenció.
Según explicó el edil, el ajuste afecta especialmente a estudios de alta complejidad, prótesis, odontología y otros servicios que requieren del llamado “servicio complementario”, cuyo costo adicional ya se descontaba automáticamente del salario. “Lo pagás sí o sí, pero después igual tenés que poner plata extra. Es injusto y cruel”, afirmó.
Desde el Concejo Municipal, Roma presentó un proyecto de resolución que fue acompañado por todos los bloques políticos y que será remitido a la Defensoría del Pueblo para exigir la marcha atrás inmediata del aumento. “No vamos a naturalizar este atropello. El Estado no puede recortar por donde más duele: la salud de su gente”, afirmó.
Consultado sobre una eventual vía judicial, Roma anticipó que ya se está evaluando la presentación de un amparo colectivo junto a gremios docentes y de otros sectores afectados. “Estamos armando estrategias porque esto no se puede dejar pasar. Si no lo frenamos, mañana puede ser peor”, aseguró.
Además, Roma denunció que esta situación está derivando en la sobrecarga del sistema de salud público, ya que muchos afiliados terminan recurriendo a hospitales por no poder pagar consultas privadas. “Los trabajadores hacen aportes para tener cobertura privada, pero terminan en el hospital. Es una estafa”, denunció.
En paralelo, el concejal también advirtió sobre la crítica situación del sector cultural tras el decreto del Gobierno Nacional que pone en jaque al Instituto Nacional del Teatro. “Nos están haciendo retroceder décadas. El teatro del interior es fundamental para la vida cultural y social de nuestras comunidades. Atacarlo es atacar la identidad de nuestros pueblos”, remató.