Venado Tuerto

Siete hogares de convivencia están en condiciones de ser clausurados

Silvia Rocha, encabezó la conferencia de prensa

La secretaria de Control Urbano, Silvia Rocha, y la defensora general, Gabriela Del Castillo, brindaron ayer un balance sobre la situación de los hogares de convivencia en Venado Tuerto, destacando el trabajo realizado con estos espacios a través de un equipo interdisciplinario y la vigencia de la ordenanza 5.707, sancionada en 2023.

En rueda de prensa, Rocha informó que la ciudad cuenta con 28 hogares de convivencia, de los cuales siete están en condiciones de ser clausurados por incumplimientos en los requisitos de habilitación. Uno de estos ya inició el proceso de cierre.

Un marco normativo para garantizar condiciones adecuadas

La secretaria de Control Urbano recordó que la ordenanza vigente fue impulsada por el entonces concejal Nahuel Pasquinelli y se aprobó tras un trabajo conjunto. “Se elaboró un proyecto que nos permitiera trabajar en la habilitación y ejercer un control efectivo”, explicó Rocha.

Asimismo, destacó que desde el municipio se ha acompañado y asesorado a los responsables de los hogares de convivencia, pero también se han encontrado situaciones preocupantes. “Hemos realizado clausuras preventivas ante situaciones límite, trabajando con la población de adultos mayores alojados, viendo casos tristes y otros que nos han dado satisfacción”, expresó.

Actualmente, la Secretaría busca establecer límites en aquellos casos donde no se evidencia voluntad de regularización. “Exigir la habilitación no es solo un trámite administrativo, sino una garantía de condiciones adecuadas para los residentes”, subrayó Rocha.

Requisitos mínimos para el funcionamiento

Por su parte, la defensora general Gabriela Del Castillo aclaró que las clausuras no responden a decisiones arbitrarias, sino a la falta de hogares habilitados a nivel provincial. Esto afecta especialmente a los adultos mayores que requieren alojamiento por orden médica, ya que PAMI no cuenta con plazas habilitadas en la ciudad.

La ordenanza establece que los hogares de convivencia deben contar con requisitos mínimos, como una capacidad de alojamiento de entre 4 y 12 personas. De superar este número, ingresarían en otra categoría que excede la regulación municipal.

Equipo de trabajo y contacto

En la presentación también participaron la directora de Industria y Comercio, Geraldina Morguen; las trabajadoras sociales Lorena Meritano y Georgina Paulich; la directora de Seguridad Alimentaria, Cecilia Bongiovanni; el inspector Leonardo Ramírez y la auditora de la Región de Salud, Sabrina Burgués.

Para obtener información sobre los hogares habilitados en la ciudad, se puede consultar el sitio web oficial: venadotuerto.gob.ar/hogaresdeconvivencia.

 

Comentarios
Volver arriba