
Un ataque israelí mata a siete trabajadores humanitarios de la ONG del chef José Andrés y genera una condena global
WASHINGTON.- Un ataque israelí mató a siete trabajadores de World Central Kitchen, la popular organización humanitaria del chef José Andrés que ganó fama mundial por su trabajo en zonas devas...
WASHINGTON.- Un ataque israelí mató a siete trabajadores de World Central Kitchen, la popular organización humanitaria del chef José Andrés que ganó fama mundial por su trabajo en zonas devastadas por desastres naturales o conflictos. El ataque generó una amplia condena global, y provocó una reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien dijo que fue un “caso trágico en el que nuestras fuerzas golpearon involuntariamente a personas inocentes”.
“Hoy @WCKitchen perdió a varios de nuestros hermanos y hermanas en un ataque aéreo de las FDI en Gaza. Estoy desconsolado y afligido por sus familias y amigos y por toda nuestra familia WCK”, dijo José Andrés en X.
“Estas son personas... ángeles... Serví junto a ellos en Ucrania, Gaza, Turquía, Marruecos, Bahamas, Indonesia. No son anónimos... no son anónimos. El gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada. Tiene que dejar de restringir la ayuda humanitaria, dejar de matar a civiles y trabajadores humanitarios y dejar de utilizar los alimentos como arma. No se perderán más vidas inocentes. La paz comienza con nuestra humanidad compartida. Tiene que empezar ahora”, cerró.
Today @WCKitchen lost several of our sisters and brothers in an IDF air strike in Gaza. I am heartbroken and grieving for their families and friends and our whole WCK family. These are people…angels…I served alongside in Ukraine, Gaza, Turkey, Morocco, Bahamas, Indonesia. They… https://t.co/rM3xbsiQ1Q
— Chef José Andrés 🕊️🥘🍳 (@chefjoseandres) April 1, 2024El equipo WCK se desplazaba por una zona no conflictiva en dos vehículos marcados con el logotipo de la organización. El movimiento, dijo la organización, había sido coordinado con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pero igual el el convoy fue impactado “cuando salía del almacén de Deir al-Balah, donde el equipo había descargado más de 100 toneladas de ayuda alimentaria humanitaria llevada a Gaza por la ruta marítima”. La jefa de la organización, Erin Gore, dijo que se trató de un ataque “contra las organizaciones humanitarias” en el terreno que buscan asistir a los palestinos.
“Esto no es sólo un ataque contra WCK, es un ataque contra organizaciones humanitarias que aparecen en las situaciones más espantosas donde los alimentos se utilizan como arma de guerra. Esto es imperdonable”, dijo Erin Gore, CEO de World Central Kitchen.
Los trabajadores muertos eran de Australia, Polonia, el Reino Unido, un ciudadano con doble ciudadanía de Estados Unidos y Canadá, y un palestino.
El ataque generó duras condenas globales, incluida de la Comisión Europea, que exigió una “investigación exhaustiva” a la tragedia.
El ataque llega en medio de la planificación por parte de Israel de un ataque a Rafah, último refugio de millones de palestinos, y en medio de un creciente malestar global por el brutal impacto que ha tenido la ofensiva israelí contra Gaza luego del ataque terrorista de Hamas del pasado 7 de octubre, en el que murieron 1200 personas y que también dejó centeneras de rehenes en Gaza. Los bombardeos israelíes han provocado más de 32.000 víctimas civiles, muchos de ellos niños, y han dejado a Israel más aislada y con menos respaldo internacional.