Generales

Un residente joven de Venado Tuerto, lamentablemente, cayó en una estafa, pero finalmente encontró justicia al ser compensado con una suma considerable de un millón de pesos

Un residente joven de Venado Tuerto, lamentablemente, cayó en una estafa, pero finalmente encontró justicia al ser compensado

Un joven de 30 años, nativo de Venado Tuerto y especializado en marketing, se encontró en la triste situación de ser estafado por la suma de $330,000 a través de una plataforma bancaria. Después de descubrir esta transacción no autorizada, J.H. buscó ayuda del banco, pero se topó con una respuesta insatisfactoria y poco cooperativa. Ante esta situación, decidió buscar asesoramiento y contactó a la ONG Usuarios y Consumidores de Venado Tuerto (ucuvenadotuerto), quienes tomaron su caso.

La organización civil recibió pruebas contundentes del joven, incluyendo capturas de pantalla de las operaciones fraudulentas, datos del presunto estafador y detalles de transacciones que nunca realizó, como consumos en dólares y cargos de créditos de líneas desconocidas en una compañía de telecomunicaciones.

A pesar de los esfuerzos de mediación privada, el joven no logró recuperar lo perdido, por lo que decidió llevar el caso a la justicia exigiendo no solo la devolución del dinero, sino también una compensación por los daños sufridos. Finalmente, después de un proceso de conciliación, la entidad financiera accedió a compensar al joven con la suma de $1,000,000 para evitar mayores repercusiones legales.

Este caso destaca la importancia de defender los derechos de los consumidores y demandar soluciones efectivas por parte de las entidades bancarias. La ONG UCU enfatiza la necesidad de denunciar este tipo de casos y abogar por cambios en las prácticas bancarias para proteger a los consumidores.

Comentarios
Volver arriba