
🔴 Alta demanda en pediatría y nuevas iniciativas en el Hospital Gutiérrez: habló la subdirectora María Becq
En diálogo con Radio Mitre 100.3, la subdirectora del Hospital Gutiérrez brindó detalles sobre el funcionamiento del área de pediatría
En diálogo con Radio Mitre Venado Tuerto, la subdirectora del Hospital Gutiérrez brindó detalles sobre el funcionamiento del área de pediatría ante el pico estacional de consultas, la falta de guardias privadas en la ciudad, y compartió emotivos momentos internos vividos en el marco del aniversario del nosocomio.
En una entrevista realizada por Enzo Cáceres y Giuliana Ghignone en el programa Según cómo se mire de Radio Mitre 100.3, la subdirectora del Hospital Alejandro Gutiérrez, María Becq, ofreció un completo panorama sobre el presente de la institución, con foco en el fuerte incremento de la demanda en el servicio de pediatría, la preparación para el invierno y algunas buenas noticias institucionales que invitan a mirar más allá de la urgencia diaria.
📈 Un invierno que ya se siente en pediatría
Becq confirmó que la demanda actual es alta, aunque esperada para esta época del año. “El hospital cuenta con guardia activa pediátrica las 24 horas, los siete días de la semana, y está recibiendo consultas no sólo de Venado Tuerto, sino también de pueblos vecinos que no cuentan con guardia ni internación pediátrica activa”, explicó.
La médica remarcó que más del 80% de las consultas se relacionan con enfermedades estacionales típicas de la infancia. Actualmente, la sala de internación pediátrica cuenta con 20 camas generales y 5 en terapia intensiva, funcionando a pleno pero con capacidad de respuesta.
Además, subrayó una dificultad estructural: la escasez de pediatras, tanto en el sistema público como en el privado, lo que complica el refuerzo de guardias ante picos de atención.
🧭 ¿Cuándo asistir a la guardia?
Con el objetivo de ayudar a las familias a identificar qué situaciones requieren atención inmediata, Becq reiteró un mensaje clave: “Hay que estar especialmente alerta con los niños menores de 6 meses. Fiebre persistente, dificultad para respirar, vómitos incontrolables, letargo o rechazo de alimentos son signos que justifican una consulta urgente”.
Y recordó que en casos menos graves, siempre es recomendable acudir primero al efector de salud barrial o esperar a una consulta programada si la condición del niño lo permite.
🏥 Estado general del hospital
En cuanto a la situación general del hospital, Becq indicó que, por el momento, no hay saturación en internación pediátrica, aunque sí un nivel alto de consultas ambulatorias. En adultos, en cambio, la disponibilidad de camas es más ajustada, especialmente en terapia intensiva, por la complejidad que suelen presentar esos casos.
🎉 Aniversario, reconocimiento y un nuevo espacio terapéutico
Por fuera de lo estrictamente asistencial, la subdirectora compartió una noticia que generó emoción puertas adentro del hospital: la institución celebró sus 117 años de vida, y lo hizo con un encuentro íntimo entre trabajadores, tras suspender el festejo formal por el reciente fallecimiento de dos compañeros.
En ese marco, se inauguró el "patio terapéutico", un espacio natural reacondicionado con el apoyo de la empresa Corteva, pensado para brindar alivio a pacientes que atraviesan internaciones prolongadas. “Es una manera de mejorar la calidad de vida dentro del hospital”, expresó Becq.
También se instituyó un emotivo reconocimiento interno: los nuevos abanderados del hospital fueron elegidos entre compañeros por su compromiso y valores. “Fue muy significativo que los propios trabajadores reconozcan a sus pares. Es un gesto que nos une como equipo y como institución”, destacó.
📌 En resumen, el Hospital Gutiérrez atraviesa una etapa de alta exigencia, especialmente en pediatría, pero responde con solidez. Al mismo tiempo, apuesta por seguir creciendo en humanidad, calidad y comunidad, con iniciativas que trascienden lo médico.
🗣️ "Seguiremos trabajando con compromiso, no solo para Venado, sino para toda la región", concluyó Becq.