
“Batalla cultural”: las definiciones de Luis Caputo sobre los primeros tres meses de gobierno
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los primeros tres meses de gestión “han sorprendido a la gran mayoría por los resultados positivos”, repitió que el ajuste fiscal no se negoci...
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los primeros tres meses de gestión “han sorprendido a la gran mayoría por los resultados positivos”, repitió que el ajuste fiscal no se negocia y señaló que el Gobierno está llevando adelante una “batalla cultural” en lo económico, al analizar la dinámica de la inflación. También se refirió a la eliminación del cepo cambiario y dijo que “no se van a correr riesgos innecesarios”.
En el summit organizado por la AmCham, el ministro se mostró optimista acerca de que se apruebe la ley ómnibus, aunque dijo que varios políticos “quieren que salga mal, porque están haciendo política”. Fue en el salón principal de Centro de Convenciones de Buenos Aires, en diálogo con el CEO del J.P. Morgan, Facundo Gómez Minujín.
“Todo el mundo o la media de los economistas esperaba un escenario bastante más disruptivo en los primeros tres meses de gobierno. Muchos esperaban hiperinflación, otros un dólar de $2000 o $3000; hasta se hablaba de un dólar de $8000. Nadie esperaba que se llegara a equilibrio fiscal, ni tampoco que pudiéramos reconstituir el balance del Banco Central tan rápidamente. Hoy si miramos los resultados en cada rubro económico, la verdad que ha sido una sorpresa muy positiva”, analizó Caputo, al hablar sobre los primeros 100 días de gestión.
El ministro volvió a destacar que, desde el primer minuto, el presidente Javier Milei le pidió ir al déficit cero, cuidando a los más vulnerables. “La expectativa era que hubiera sido un éxito si llegábamos a eso a fin del mandato. Nadie creía que llegaríamos en el primer mes y sin la ley . Sin duda que ha sido una sorpresa muy muy positiva para muchos. Incluso, duplicamos la tarjeta alimentar y la AUH. Más allá de que a algunos le dan un poco de mérito al ajuste, creo que pasar del déficit que heredamos al equilibrio fiscal ha sido un éxito”, dijo Caputo, frente a más de 700 líderes de negocios.
Entre los empresarios presentes, sin embargo, se preguntaban en el pasillo del Centro de Convenciones (CEC) acerca de la sostenibilidad del equilibrio de las cuentas. Sobre todo, las empresas energéticas mencionaban con ironía que eran las responsables del equilibrio fiscal, ya que el Tesoro cortó todas las transferencias al sector en los últimos tres meses.
Noticia en desarrollo