Generales

Créditos Nido: la lista de los 300 beneficiarios de Santa Fe que ganaron en el último sorteo

A 15 meses de su implementación, el programa Nido “no solo se sostiene, sino que crece aún más”, reflejando la demanda constante.

El gobierno provincial completó el decimoquinto sorteo de los créditos hipotecarios Nido, con 300 nuevos beneficiarios que se suman a los 4.658 ya otorgados. Más de 42.000 santafesinos participaron de la edición, que ofrece la tasa más baja del país.

El Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal de Rosario realizaron este jueves el decimoquinto sorteo de los créditos hipotecarios Nido, una herramienta provincial que continúa creciendo y consolidándose como una de las principales vías de acceso a la vivienda propia.

El sorteo se llevó a cabo en la sede de la Lotería de la Provincia, con la participación de más de 42.000 santafesinos. En esta oportunidad, se adjudicaron 300 nuevos créditos, que se suman a los 4.658 ya otorgados desde el inicio del programa.

La cifra de inscriptos se incrementa mes a mes, lo cual demuestra que los santafesinos confían en esta potente herramienta para acceder a sus viviendas, especialmente en un contexto nacional de retracción del crédito”, destacó el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina.

El funcionario subrayó que, a 15 meses de su implementación, el programa Nido “no solo se sostiene, sino que crece aún más”, reflejando la demanda constante de soluciones habitacionales en la provincia.

Durante el miércoles se sortearon los cupos correspondientes a La Capital y Rosario, mientras que este jueves fue el turno de los 17 departamentos restantes. Los nuevos beneficiarios podrán acceder a créditos para compra, refacción o construcción de viviendas nuevas.

El programa Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones, destinados a la construcción, adquisición, terminación de viviendas y créditos de gestión colectiva.

Los créditos tienen un plazo de repago de hasta 20 años para adquisición o construcción, y 5 años para finalización. El monto máximo al que puede acceder cada persona es de $100 millones (para compra o construcción) y de $25 millones (para terminación).

La cuota se calcula en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para quienes perciben sus haberes en el Banco Municipal de Rosario, configurando así la tasa más baja del sistema financiero argentino.

 

Comentarios
Volver arriba