Es de Guatemala, trabaja como jardinero en EE.UU. y cuenta cómo el sueldo le alcanza para descansar dos meses al año
Encontrar un primer trabajo como migrante en Estados Unidos puede ser complejo si no se cuenta ...
Encontrar un primer trabajo como migrante en Estados Unidos puede ser complejo si no se cuenta con el patrocinio de una empresa. Un guatemalteco lleva una década en Maryland como jardinero y dio a conocer cómo este negocio le alcanza para vivir e inclusive le permite tener dos meses de vacaciones.
Alfy Tavarez, un bloguero dominicano que tiene 103 mil suscriptores y que sube videos sobre la vida de los latinos en Estados Unidos, tiene una serie sobre trabajadores. Allí, entrevistó a Pedro Martínez, un guatemalteco que llegó hace 13 años a EE.UU. y que lleva diez como jardinero.
Qué requiere un migrante para ser jardinero en EE.UU.Martínez dijo que se fue de Guatemala debido a la difícil situación económica que tenía en su país: “Uno de los trabajos que más hay es jardinería”, indicó.
Su hermano trabajaba en el mismo rubro y fue el que lo motivó a iniciar. En un primer momento, los dos fueron jardineros para una misma compañía, pero a medida que pasaron los años, Martínez consiguió clientes particulares y así terminó por abrir su propia empresa. “Mi esposa no estaba muy de acuerdo, pero al final ella entendió que la mejor opción era empezar por mi cuenta”, explicó.
Para lograr su objetivo necesitó dos cosas: un transporte y herramientas. Desde su experiencia, aquellos que deseen convertirse en jardineros particulares tienen que destinar unos US$2000 para comprar la cortadora de pasto, la máquina que sopla hojas, entre otros ítems.
Además de transporte y maquinaria, en el caso del estado de Maryland se debe conseguir una licencia para poder trabajar como jardinero particular. Según contó el guatemalteco, esta ronda los US$1500 y permite realizar una amplia variedad de tareas, solo no incluye la poda de árboles que es una documentación aparte.
Para ser paisajista en Maryland, se necesita una licencia de “mejoras para el hogar para paisajismo e instalación de césped”, la cual cubre todas las mejoras realizadas en terrenos adyacentes a un edificio. Se requieren dos años de experiencia y aprobar un examen. El documento lo otorga el Departamento de Trabajo, Licencias y Regulación de Maryland.
Cuánto se gana como jardinero en EE.UU.“Ultimadamente, empiezo un poco tarde porque mis hijas van a la escuela y muchas veces yo las tengo que llevar”, explicó Martínez. Normalmente, su jornada empieza a las 8 de la mañana y se extiende hasta las 19 o 20 hs. Además, por un hogar de unos 50 metros cuadrados cobra alrededor de US$60. Esto solamente si tiene que hacer un corte de pasto “común”, en cambio, a medida que el césped se encuentra más alto puede llegar a cobrar el doble o el triple.
Además de lo básico, el joven migrante realiza paisajismo y labores más complejas. “Hay personas que no hacen trabajos, como por ejemplo cuando hay casas que están totalmente tapadas por plantas”, indicó. “No quieren meter sus manos en eso y ese tipo de cosas es lo más difícil que me toca”, agregó.
Cuánto gana un jardinero inicial en MarylandPara Martínez, una persona que recién se aventura a ser jardinero en ese estado puede ganar entre US$500 y US$600 semanales y los que tienen más experiencia pueden llegar a unos US$800.
Según comentó, es una buena cantidad de dinero, ya que los costos de vida son bastante accesibles, con rentas de US$500. “Si estás solo, con US$2000 al mes te da para vivir bien”, especificó.
Uno de los beneficios más grandes de su trabajo es que le permite descansar entre dos y tres meses al año. Desde el mes de diciembre, en Maryland, el invierno es bastante crudo. Eso lleva a que Martínez tenga menos clientes en materia de jardinería. Sin embargo, explicó que muchas veces, a pesar de que le gusta estar en su casa, acepta labores para limpiar entradas de casa y sacar la nieve que cae. “Es un extra”, cerró.