Generales

Profesionales trabajan en 12 novedosos proyectos para el tratamiento del cáncer en Rosario

Rosario es una de las 16 ciudades a nivel mundial en ser parte de esta red.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de su Agencia Provincial de Control del Cáncer, junto a la Municipalidad de Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y City Cáncer Challenge (C/Can), presentaron este miércoles los proyectos diseñados para transformar la atención oncológica en la ciudad de Rosario. Este lanzamiento marca un hito en el proceso iniciado cuando Rosario fue seleccionada como la primera ciudad del país, y una de las 16 en el mundo, en sumarse a esta red.

Para formular estos proyectos participaron más de 100 profesionales de la salud, 30 instituciones públicas y privadas, seis organizaciones y 750 pacientes. En conjunto, elaboraron diagnósticos y propuestas en ejes priorizados como gestión y sistemas de información, oncología pediátrica, calidad, acceso, radiología y medicina nuclear, patología anatómica, cirugía, cuidados paliativos y enfermería oncológica, entre otros.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que estos avances se presentan “a partir del trabajo de una mesa intersectorial, que muchas veces es difícil de armar, con expertos que aportan su mirada para la implementación”. En ese sentido, subrayó que “cuando el contexto nacional va por otro camino, la Provincia de Santa Fe asegura y garantiza todo lo que requieran los pacientes con diagnósticos de cáncer. En estos dos años de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro cubrimos todas las faltantes de medicamentos oncológicos, incluyendo los de alto precio, para que a nadie le falte su medicación”.

Finalmente, valoró “el trabajo conjunto con la Municipalidad, con el gobernador y con el intendente, que brindan acompañamiento oficial para que tengamos resultados a corto y largo plazo”, y resaltó que “si bien está enmarcado en la ciudad de Rosario, este proyecto abarca una región, porque muchas personas con cáncer se atienden aquí, en el ámbito público y privado”.

El City Manager de C/Can Rosario, Leandro Duarte, precisó que “los 12 proyectos tienen como objetivo alcanzar 23 resultados específicos vinculados a mejorar la calidad del dato, la circulación de los pacientes, la definición de listados de medicamentos esenciales, la calidad de los procesos, la educación continua de los profesionales y los sistemas de infraestructura, tecnología y recursos humanos”. Y agregó: “Estos proyectos ya se están desarrollando; su gestación con actores locales fue el trabajo más importante y ya está mejorando la atención de la red. En dos años esperamos presentar resultados concretos para la ciudad”.

Del lanzamiento participaron además el secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni; la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi; el director de la Agencia Provincial del Cáncer, Alejandro Chinellato; la referente de la Asociación de Oncología de Rosario, Alejandra Bartoli; junto a equipos de hospitales, colegios profesionales y organizaciones locales.

Volver arriba