Generales

Según un informe, una familia santafesina tipo necesitó $889.139 en julio para no ser pobre

Según un informe, una familia santafesina tipo necesitó $889.139 en julio para no ser pobre

Los últimos datos revelan que una familia de cuatro miembros necesita más de tres salarios mínimos para evitar caer en la pobreza. La canasta básica alimentaria, por su parte, supera los $400.000, un monto que ni siquiera dos salarios mínimos cubren por completo.

La directora del ISEPCi, Sofía Botto desmintió las promesas del gobierno sobre una inflación controlada, presentando datos que muestran un aumento del 4,59% en los precios de alimentos básicos durante el mes de julio. Este estudio, realizado en barrios populares, refleja la realidad que viven las familias argentinas, quienes siguen sufriendo los efectos de la inflación.

Los productos básicos como el arroz, la leche, la carne y las frutas y verduras han visto incrementados sus precios de manera significativa, golpeando especialmente el bolsillo de las familias con menos recursos. Un paquete de arroz cuesta en promedio $1.930, un litro de leche $1.390, mientras que el kilo de carne supera los $5.000. Estos precios reflejan una canasta de frutas y verduras mensual que puede alcanzar los $80.663, evidenciando la creciente dificultad para acceder a una alimentación saludable y variada

Comentarios
Volver arriba