
Sturzenegger confirmó que la semana próxima se eliminarán otras 160 leyes
El asesor presidencial Federico Sturzenegger hoy confirmó que el Gobierno enviará la semana próxima otro proyecto de ley al Congreso Nacional para eliminar 160 regulaciones y que aún no se plan...
El asesor presidencial Federico Sturzenegger hoy confirmó que el Gobierno enviará la semana próxima otro proyecto de ley al Congreso Nacional para eliminar 160 regulaciones y que aún no se planteó ni la mitad de las reformas.
“Las reformas tienen una dimensión que va más allá de las reformas mismas: es como una revisión de la estructura de poder económico en Argentina”, dijo Sturzenegger al medio espeicalizado en finanzas Bloomberg y explicó que se apunta a “transformar radicalmente al país”.
Esta nueva iniciativa se sumará al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que entró en vigencia este viernes y al proyecto de ley “ómnibus” enviado al Congreso el miércoles.
Respecto de las críticas al DNU y a la ley ómnibus, Sturzenegger dijo que “son una cortina de humo” para no discutir el contenido de las reformas. Es por eso que apuntó que el decreto es a “todo o nada”, pues, en el caso del decreto, el Congreso puede rechazarlo de plano pero no modificarlo por partes.
Consultado sobre cómo cree que será la recepción en el Congreso del proyecto de ley ómnibus que incluye 664 artículos, el funcionario dijo que confía en que se apruebe antes de marzo y argumentó que por ejemplo “las reformas proempleo” allí incluidas, facilitarán los negocios y estimularán la actividad en diversos sectores.
Por otra parte, tras la disolución de las restricciones para que opere en el país Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, Sturzenegger explicó que es una de las iniciativas que apuntan “a desafiar al establishment político”. “¿Alguien se va a presentar a la justicia a decir que no tiene que haber internet satelital, que no tiene que haber competencia? Es medio ridículo”, dijo.
“La única manera de lograr el cambio es desarmar esa estructura y, para desarmarla, en cierto sentido, hay que drenarle sus recursos, porque eso es lo que utilizan para sostener el status quo”, aseguró el economista sobre las medidas que los libertarios quieren aplicar en el país.
Ya la semana pasada, Sturzenegger adelantó que habría un paquete más “grande y sustancioso” para enviarse al Congreso y así continuar con las reformas que quiere implementar esta administración y que comenzaron con el DNU.
“Va a venir un paquete que vamos a llevar al Congreso, que es todavía más sustancioso y más grande. La Presidencia arranca con contundencia, con cosas concretas que no habíamos visto antes. Y eso es por el equipo que armó y por cómo está trabajando ”, había dicho a Radio Mitre.