
Tenencia Express: qué opinan desde la única armería de Venado Tuerto sobre el nuevo trámite digital para obtener armas
Ezequiel Navarra, dueño de la única armería en Venado Tuerto, opinó sobre el nuevo sistema y aclaró dudas sobre el acceso
El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo sistema digital denominado “Tenencia Express”, con el objetivo de agilizar el proceso para obtener permisos de tenencia de armas de fuego. Esta medida, anunciada oficialmente a través del Boletín Oficial, forma parte del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Para conocer cómo impacta esta decisión en la práctica, Radio Mitre Venado Tuerto 100.3 dialogó con Ezequiel Navarra, titular de la única armería de la ciudad, ubicada en Belgrano 125. Navarra, quien lleva más de 20 años en el rubro, dio su punto de vista sobre el nuevo trámite y explicó cómo se trabaja en su local.
“Todavía no lo pusimos en práctica, pero hoy llegaron los mails y ya está en el sistema”, señaló Navarra, consultado sobre la implementación de la nueva modalidad. A pesar del entusiasmo que puede generar la digitalización, reconoció: “Por ahora nos confunde a todos. No tenemos a alguien que nos enseñe cómo usar el sistema y todo se aprende a la distancia”.
Un proceso que sigue teniendo controles
Navarra remarcó que, pese a la denominación “express”, el acceso a un arma no es inmediato ni automático. “Para poder comprar un arma, tenés que ser legítimo usuario”, explicó. Y detalló que ese estatus se obtiene mediante una serie de requisitos: certificado psicológico, médico clínico, curso en un tiro federal habilitado, justificativo de ingresos y certificado de buena conducta a nivel nacional.
“Ser legítimo usuario es como tener un carné de conducir, pero para armas”, explicó. “Vos vas al local, comprás un arma, yo lo notifico a NARCA y ANMaC, y después vos con la app Mi Argentina te hacés cargo. Luego de 72 horas llegan los códigos de seguridad y recién ahí se entrega el arma”.
¿Mayor flexibilidad o mejor control?
Consultado sobre si este nuevo sistema podría implicar una flexibilización peligrosa del acceso a las armas, fue claro: “No es que cualquiera puede ir y comprar un arma así nomás. Si alguien compra muchas armas del mismo calibre, por ejemplo, la responsabilidad recae también en el comerciante, y eso puede terminar con una clausura del local”.
Además, desmintió la idea de que la facilidad del trámite implique una ola de compras. “Para tener un arma linda, necesitás gastar un millón de pesos. No es tan simple. El trámite puede ser más ágil, pero sigue siendo riguroso”.
Una medida que genera expectativa… y dudas
Sobre su mirada personal respecto a la iniciativa del Gobierno, Navarra expresó cierta cautela: “Es algo nuevo. Estamos a la expectativa de ver qué va a pasar. Pero si realmente agiliza los tiempos, va a ser algo bueno. Antes los trámites podían demorar hasta dos años; ahora en 72 horas podés tener los papeles”.
Finalmente, destacó la importancia de seguir mejorando el sistema sin perder controles esenciales: “Está bien que pidan médico, psicólogo y curso en tiro federal. Pero lo que hacía falta era agilidad. Y eso parece que por fin va a mejorar”.