Los trabajadores de Vassalli aceptaron la propuesta de reducción de jornada y renegociación de deuda salarial, que incluye que los 280 empleados comienzan a trabajar en simultáneo y no por turnos mensuales de 90 personas, como habían propuesto inicialmente los propietarios de la fábrica de cosechadores.
Tras la asamblea con los trabajadores, donde se sometió a votación lo acordado en la audiencia de ayer en el Ministerio de Trabajo, Diego Romero, secretario de la Unión Obrera Metalúrgica Firmat, dialogó con la prensa.
«Trajimos una propuesta que no es lo que nosotros esperamos, pero desde es muy superadora de lo que ellos ofrecían, porque querían pagar las deudas recién a partir de abril del año que viene, y nosotros conseguimos que la deuda comience a pagarse este año. Pero lo más favorable de todo es que se pudo lograr que entren los 280 compañeros a trabajar del lunes, en una jornada reducida de cuatro horas, y esto será por seis meses. Ellos estaban hablando de ocho meses, logramos que sea por seis meses, la jornada reducida no es tan preocupante, porque si se da lo que están planteando los empresarios, que tienen ventas de máquinas, cuando se empieza a producir, los van a necesitar a todos en las ocho horas, porque la empresa cuando empieza a operar, va a necesitar a la gente para trabajar, así que lo de las cuatro horas cae por su propio peso», dijo el gremialista firmatense.
Puntualizando sobre la renegociación de la deuda, Romero dijo que «el primer pago podría darse hoy si se firma la letra chica. Me tengo que ir al Ministerio de Trabajo ahora, se adelantarían 500.000 pesos antes de que los muchachos entren a trabajar. Pero lo más importante de todo esto es que no son las seis cuotas del convenio de pago, sino que logramos que el Estado (provincial) mande a un veedor para que controle las máquinas que salen y que se compran, porque de acuerdo a las máquinas que salen y se compran, se van adelantando las cuotas de la deuda».
Consultado por Región360 sobre qué pasará con los cuatro delegados de planta despedidos, Romero expresó que «los cuatro delegados despedidos entran a trabajar el lunes con todos los compañeros», por lo que la medida quedaría sin efecto.
Se espera que en el transcurso de este miércoles las partes firmen el acta de acuerdo en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, en la sede de la ciudad de Rosario. Esto haría que el lunes la fábrica retome su producción. «Hay que definir muchas cosas todavía en la letra chica, la negociación del horario en el que van a ingresar, porque nosotros estamos pidiendo que todos entren en el mismo turno, temprano, para que la gente pueda armar un horario vespertino para hacer alguna changa o trabajar en otra cosa, ya que solo tienen cuatro horas. También hay que definir el tema de los compañeros que están por jubilarse, para que no los perjudique, y el horario de los compañeros que están en el sector de repuestos, porque el repuesto necesita estar abierto ocho horas, por una cuestión de que la empresa sea operativa Entonces, hay que definir muchas cosas en la letra chica. Esperamos poder acordar y que no nos salgan con una maniobra raray que hoy se firme el acuerdo y que los muchachos el lunes arranquen a trabajar», finalizó Romero.
Fuente:Región360 Foto:Rosario3